Gobierno de BCS concreta crédito de 700 millones: busca cerrar el año sin deudas y fortalecer gasto corriente

La secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, confirmó la conclusión del proceso de licitación para el crédito de 700 millones de pesos.
0
16
Gobierno de BCS concreta crédito de 700 millones: busca cerrar el año sin deudas y fortalecer gasto corriente

La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, informó que el proceso de licitación del crédito por 700 millones de pesos ya concluyó, con el Banco Santander como institución ganadora.

Este crédito, explicó, forma parte de la estrategia financiera del Gobierno del Estado para cerrar el ejercicio fiscal sin pasivos pendientes y asegurar liquidez en los primeros meses del próximo año.

“Finalmente pudimos meter en el presupuesto nuestra meta de infraestructura, aunque posiblemente lo destinemos a gasto corriente, que es permitido por la ley”, detalló Montaño Cota.

LEE MÁS: La CEDH digitaliza las citas y denuncias: Charlene Ramos impulsa una atención más ágil y …

El monto solicitado supera en 200 millones al crédito del año pasado, lo que la funcionaria justificó por el incremento en compromisos con proveedores y contratistas, además de la intención de mantener “solvencia total” al inicio de 2026.

Asimismo, explicó que la entrega de nuevas plazas reducirá el gasto estatal en unos 260 millones de pesos anuales, recursos que podrán redirigirse a sectores prioritarios como salud, educación y seguridad pública.

“Las licitaciones son enormes, tenemos temas de salud, educación, seguridad y otros que atender este año. Ojalá con ese recurso excedente podamos cubrir las peticiones que no alcanzaron a entrar en el presupuesto”, apuntó la secretaria.

Sobre el ejercicio de auditorías, Montaño Cota indicó que se mantienen mesas de trabajo activas con la Auditoría Superior, abarcando los ejercicios 2021, 2022, 2023 y 2024, con la expectativa de concluir los pendientes antes de febrero.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO