¿Te inundaste? Gobierno da PAGO de 8 mil pesos en CDMX; estos son los documentos INDISPENSABLES

Foto: Generada por IA
Tras las lluvias históricas que azotaron el Valle de México el pasado sábado 27 de septiembre, el Gobierno federal ha puesto en marcha un plan de acción para apoyar a las miles de familias damnificadas.
La Secretaría del Bienestar confirmó la entrega de un apoyo económico de 8 mil pesos, el cual se otorgará por única ocasión a los afectados para que puedan realizar labores de limpieza en sus hogares.
¿Qué documentos necesitas para obtener el apoyo del Bienestar?
Para recibir el pago único de $8,000 pesos destinado a la limpieza de viviendas, es indispensable haber sido registrado previamente en el censo realizado por la Secretaría del Bienestar.
Al momento de acudir a la sede, deberás presentar la siguiente documentación de manera obligatoria:
- Recibo foliado del censo: Este es el comprobante que te entregaron las brigadas al visitar tu domicilio.
- Identificación oficial con fotografía: Debes llevar el documento original y dos copias.
- CURP: Se requieren dos copias de este documento
¿Dónde entregarán el apoyo del Bienestar?
El operativo para la entrega del apoyo económico se centraliza en un único punto para facilitar el acceso a los beneficiarios de los municipios afectados. La entrega comenzó desde el 1 de octubre:
- Lugar: Estadio Neza 861.
- Dirección: Avenida General Lázaro Cárdenas, colonia Rey Neza, en Nezahualcóyotl, Estado de México.
- Horario: Se recomienda acudir a partir de las 11 de la mañana.
- LEE MÁS: Megamarcha en CDMX hoy, jueves 2 de octubre 2025: horario, la ruta y las alternativas viales
¿Qué tanto afectaron las inundaciones en CDMX?
La tormenta, una de las más intensas del año, provocó severas inundaciones que afectaron la infraestructura y la vida cotidiana, llegando incluso a comprometer las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Las demarcaciones con mayores estragos en la capital fueron Tláhuac e Iztapalapa, mientras que en el Estado de México los municipios más perjudicados fueron La Paz, Ecatepec de Morelos, Lerma y, de forma notable, Nezahualcóyotl.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO