Grecia Quiroz asumirá la alcaldía de Uruapan tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo: liderazgo y continuidad en medio de la crisis

Foto: Cortesía
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el Cabildo municipal propuso de manera formal a su esposa, Grecia Quiroz, para asumir el cargo de presidenta municipal sustituta y continuar el periodo constitucional 2024-2027.
La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado confirmó que ya recibió la propuesta y que el dictamen para su posible designación podría votarse “en las próximas horas”. La presidenta de la Junta, Fabiola Alanís Sámano, explicó que se trabaja con celeridad para “garantizar la estabilidad institucional y acompañar el proceso con todas las medidas de seguridad necesarias”.
El relevo ocurre a menos de una semana del atentado que acabó con la vida de Manzo durante un acto público en Uruapan, un municipio que desde hace más de 15 años figura entre los más violentos de Michoacán.
- LEE MÁS: Ciudadanas y especialistas exigen retirar iniciativa urbana que otorga más poder al gobernador
Fuentes legislativas aseguran que existe amplio consenso político para que Quiroz asuma la presidencia municipal, dado su vínculo con proyectos sociales impulsados junto a su esposo y su conocimiento del contexto local.
“El municipio necesita continuidad, sensibilidad y un liderazgo que conozca el territorio. El Congreso acompañará esta transición con respeto y responsabilidad”, señaló Alanís Sámano.
Aunque Grecia Quiroz aún no ha emitido declaraciones públicas, personas cercanas confirmaron que mantiene comunicación con autoridades estatales y federales para garantizar condiciones de seguridad antes de tomar protesta.
Diversos sectores ciudadanos han manifestado su respaldo a la propuesta, destacando la importancia de que una mujer encabece la reconstrucción de la gobernabilidad municipal en un momento tan complejo.
La eventual llegada de Grecia Quiroz representa no sólo una sucesión política, sino también un símbolo de resistencia y continuidad institucional en uno de los municipios más golpeados por la violencia en el país.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO