Cancelan ceremonia del Grito de Independencia en Chicago por amenaza de ICE

La ciudad de Chicago enfrenta un ambiente de incertidumbre tras la cancelación de varios eventos culturales programados para septiembre, debido a advertencias de posibles operativos de ICE en zonas con gran presencia latina. La decisión afecta directamente a las celebraciones del Grito de Independencia, consideradas parte esencial de las Fiestas Patrias en esa urbe.
Las autoridades locales y organizadores señalaron que la medida busca salvaguardar a la comunidad, luego de que trascendiera la movilización de más de 300 agentes federales en áreas estratégicas de Illinois. Aunque no se confirmó de manera oficial la participación de la Guardia Nacional, la amenaza de Migración ha generado preocupación generalizada.
El festival El Grito Chicago, planeado en Grant Park, fue suspendido de manera indefinida. Los organizadores aseguraron que la prioridad es evitar exponer a familias a detenciones masivas y a un ambiente hostil en un espacio público de gran visibilidad. A esta cancelación se sumó el evento de Fiestas Patrias en Waukegan, que también quedó pospuesto ante el riesgo de operativos en las inmediaciones de la Base Naval Great Lakes.
Pese a ello, no todas las celebraciones fueron interrumpidas. El tradicional desfile de la 26th Street en Little Village y el de Pilsen continuarán según lo previsto. Sin embargo, contarán con vigilancia reforzada, patrullas de voluntarios, abogados móviles y brigadas comunitarias encargadas de alertar sobre cualquier presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en Inglés).
El gobernador JB Pritzker y el alcalde Brandon Johnson rechazaron la estrategia federal y advirtieron que responde más a fines políticos que a razones de seguridad. Ambos mandatarios manifestaron su respaldo a las comunidades migrantes y reiteraron que Chicago mantendrá su política de ciudad santuario.
Activistas comunitarios advirtieron que los operativos representan un intento de desmovilizar la participación cultural. En respuesta, asociaciones vecinales difundieron guías sobre derechos frente a agentes de Migración, además de habilitar líneas de apoyo legal para residentes que pudieran resultar afectados durante las celebraciones.
Comerciantes locales alertaron que la cancelación de festivales provocará pérdidas económicas significativas, ya que estas actividades representan ingresos importantes para restaurantes, mercados y negocios pequeños que dependen de la afluencia durante las Fiestas Patrias.
La Cámara de Diputados de México estima que en Chicago viven 348 mil mexicanos, pero El Chicago Hispano apunta que son más de un millón de mexicanos en las principales urbes del estado de Illinois.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO