Guardavidas y personal turístico se entrenan en rescate acuático en Los Cabos

Con 160 participantes inscritos, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas dio inicio a la edición 31 del seminario que busca profesionalizar la atención de emergencias en playas del destino
0
170
Salvavidas, personal hotelero y de seguridad reciben formación especializada de expertos estadounidenses.

Con la participación de 160 personas vinculadas a la seguridad y el turismo, este martes dio inicio en Cabo San Lucas la edición número 31 del Seminario de Rescate Acuático, organizado por el Heroico Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas.

La capacitación está a cargo de instructores internacionales provenientes de Estados Unidos, quienes han colaborado con el destino por más de dos décadas para fortalecer las técnicas de salvamento en el mar.

Con 160 participantes inscritos, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas dio inicio a la edición 31 del seminario que busca profesionalizar la atención de emergencias en playas del destino.

IMG: Reportera Daniela Lara

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, Juan Carbajal Figueroa, destacó en entrevista exclusiva el crecimiento sostenido que ha tenido este evento, como reflejo del compromiso de la comunidad con la prevención y atención de emergencias acuáticas.

“Este es el seminario número 31 que se está realizando en Cabo San Lucas. Tenemos más de 27 años haciendo este tipo de seminarios de rescate acuático con la única finalidad de que la gente que cuida a nuestros turistas tengan la capacitación necesaria para actuar en caso de un incidente en el mar. Desde aquellos años siempre se tuvo esa necesidad y gracias al trabajo en conjunto de grupos de salvavidas de Estados Unidos, que ya han sido varios que han pasado por estos 27 años se ha podido traer este tipo de capacitación especializada, en virtud de que ellos tienen de alguna manera una estructura en cuanto a la preparación de salvamento acuático en los EEUU”, expresó Carbajal Figueroa.

Entre los asistentes se encuentran salvavidas privados, personal de hoteles, seguridad privada, comunidad marítima y cuerpos de emergencia, quienes por cinco días perfeccionarán habilidades clave para responder a situaciones de riesgo en playas y entornos acuáticos.

Carbajal Figueroa subrayó que en Los Cabos ha crecido la cultura del rescate acuático, lo que ha posicionado al destino a nivel nacional como referente en profesionalización y capacitación en esta materia, sobre todo por el enfoque turístico de playa que caracteriza a la región.

Entre los asistentes se encuentran salvavidas privados, personal de hoteles, seguridad privada, comunidad marítima y cuerpos de emergencia, quienes por cinco días perfeccionarán habilidades clave para responder a situaciones de riesgo en playas y entornos acuáticos.

IMG: Bomberos CSL

En esta edición también participa activamente la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Los Cabos, con el objetivo de capacitar a todo su personal de guardavidas. Su titular, Rafael Álvarez, informó que 22 elementos de la dependencia se sumaron al seminario, el cual se considera requisito para nuevas contrataciones y garantía de calidad en la atención a los bañistas.

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts
EtiquetasGuardavidas