¿Buscas guardería en BCS? Conoce los requisitos, horarios y cómo inscribir a tus hijos

FOTO: Creada con IA
En Baja California Sur, las guarderías del IMSS y las estancias del ISSSTE representan un apoyo fundamental para madres y padres trabajadores que requieren un espacio seguro para el cuidado de sus hijos durante la jornada laboral.
Aunque ambos sistemas ofrecen servicios similares, existen diferencias en sus requisitos, horarios y cobertura, aspectos importantes que conviene considerar antes de inscribirse.
Guarderías del IMSS
El IMSS brinda servicio de guardería a hijos de trabajadores afiliados al régimen obligatorio. Está disponible para niños desde los 43 días hasta los 4 años de edad. La inscripción puede realizarse en línea, a través del Sistema de Inscripción a Guarderías (SIAG), o de forma presencial en la guardería elegida, según la disponibilidad de cupo.
Los principales requisitos son: acta de nacimiento y CURP del menor, identificación oficial del padre o madre asegurado, comprobante de derechohabiencia, constancia laboral con horario y días de descanso, y en su caso, resolución de custodia o patria potestad.
LEER MÁS: ¿Solicitaste apoyo de Vivienda para el Bienestar en BCS? Así puedes saber si fuiste preseleccionado
En Baja California Sur, las guarderías del IMSS operan de lunes a viernes con un horario mínimo de nueve horas diarias, que puede extenderse desde las 6:30 de la mañana hasta las 4:30 o 6:00 de la tarde, dependiendo de la demanda y del tipo de centro.
El servicio es gratuito para los derechohabientes. Además del cuidado infantil, las guarderías del IMSS ofrecen alimentación, atención médica preventiva y programas de estimulación temprana, garantizando un entorno seguro.
Estancias del ISSSTE
El ISSSTE cuenta con Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI), diseñadas para hijos de trabajadores al servicio del Estado. Estas estancias brindan atención educativa, médica y alimentaria a niños desde los 43 días hasta los 6 años, según la modalidad.
Los requisitos para el ingreso son: acta de nacimiento y CURP del menor, certificado médico del ISSSTE, comprobante de vigencia de derechos del trabajador, constancia laboral y, en caso de discapacidad, evaluación diagnóstica.
LEER MÁS: ¿Tienes 60 años o más? Tramita tu tarjeta INAPAM, aquí te decimos el paso a paso
El horario de servicio es de lunes a viernes, de 7:00 a 17:00 horas. El acceso es gratuito, aunque algunas estancias pueden solicitar una cuota simbólica, según su ubicación.
En Baja California Sur, muchas familias enfrentan la dificultad de encontrar quién cuide a sus hijos mientras trabajan. Las guarderías del IMSS y las estancias del ISSSTE surgen como una respuesta a esa necesidad, aunque en varios municipios todavía existen limitaciones en la disponibilidad de lugares, lo que evidencia la importancia de fortalecer estos servicios públicos para apoyar a las familias trabajadoras.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO