Guatemala recupera 29 piezas arqueológicas mayas de una colección privada en México

El Ministerio de Cultura de Guatemala informó que las piezas mayas fueron devueltas voluntariamente por una coleccionista residente en México
0
21

En un nuevo esfuerzo por proteger su patrimonio ancestral, el Gobierno de Guatemala confirmó la recuperación de piezas arqueológicas mayas provenientes de una colección privada localizada en el estado de Guanajuato, México.

El Ministerio de Cultura informó que el lote, compuesto por 29 piezas completas y fragmentos prehispánicos, fue entregado de manera voluntaria por una ciudadana guatemalteca residente en México, quien había salido del país durante la guerra civil (1960-1996).

La mujer decidió devolver las piezas debido a su avanzada edad y la imposibilidad de seguir conservándolas adecuadamente.

Entre los objetos devueltos destaca un cántaro de barro pintado con una forma zoomorfa que muestra dos jaguares, símbolos del día y la noche en la cosmovisión maya.

De acuerdo con Eduardo Hernández, jefe de Control de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, el artefacto pertenece al periodo Posclásico Tardío (1250-1524 d.C.) y proviene de las tierras altas del occidente del país.

Además del cántaro, la colección incluye silbatos, vasos, pequeñas cabezas con rasgos humanos y animales, así como 32 indumentarias utilizadas en danzas tradicionales indígenas mayas.

Todas las piezas llegaron vía aérea el martes y permanecerán bajo resguardo temporal en el Instituto de Antropología e Historia para su proceso de climatización y registro oficial.

El funcionario resaltó que este hecho forma parte de una estrategia sostenida de repatriación de bienes culturales.

En los últimos cinco años, Guatemala ha recuperado más de 200 piezas arqueológicas y mantiene gestiones para el retorno de otras 395 que actualmente se encuentran en países como Estados Unidos, Italia, Brasil y Alemania.

Guatemala, reconocida como la cuna de la civilización maya, alberga una vasta riqueza arqueológica distribuida en todo su territorio.

Su patrimonio ancestral continúa siendo motivo de orgullo y símbolo de identidad nacional, por lo que las autoridades reiteran su compromiso de proteger y rescatar todo bien cultural que haya salido de manera ilícita del país.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO