Qué hacer durante y después de un sismo: consejos de Bomberos de Cabo San Lucas

Tras el sismo de magnitud 4.3 en Los Cabos, Bomberos recomiendan medidas de prevención y seguridad para actuar durante y después del temblor.
0
41
Consejos durante un sismo en Los Cabos

Tras el sismo de magnitud 4.3 registrado este lunes en Los Cabos generó inquietud entre la población sobre cómo actuar durante y después de un movimiento sísmico.

Juan Carbajal Figueroa, comandante de Bomberos de Cabo San Lucas, recordó que los temblores son cada vez más frecuentes en la región y que la prevención sísmica es clave para minimizar riesgos.

“El tema de los temblores, que ya se está haciendo recurrente en Los Cabos, es muy importante que la población tenga cultura sobre los sismos. No se sabe cuándo ocurrirán, pero una vez que sucedan, es fundamental revisar sistemas eléctricos y de gas, especialmente si tienen tuberías enterradas en muros de concreto”, explicó Carbajal.

⛑️ 🧯 Recomendaciones de seguridad tras un sismo:

  • Revisar instalaciones de gas y electricidad, cerrando válvulas ante posibles fugas.

  • Inspeccionar la estructura de la vivienda, con atención a muros de carga y grietas.

  • Mantener a la mano botiquín de primeros auxilios, agua y alimentos.

  • Estar alerta ante posibles réplicas y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Aunque el sismo no dejó daños graves, los Bomberos de Cabo San Lucas enfatizan que la prevención es la herramienta más efectiva para proteger a las familias ante movimientos sísmicos en la península de Baja California Sur.