Dolor y esperanza: hallan restos del padre de Gabriel en San Juan de la Costa, La Paz, BCS

Búsqueda x La Paz
Después de cinco años de búsqueda incesante, Gabriel Manríquez, integrante del colectivo Búsqueda X La Paz, recibió la notificación oficial de la Fiscalía de Personas Desaparecidas: los restos hallados en una fosa clandestina en San Juan de la Costa, Baja California Sur, correspondían a su padre.
Las pruebas de ADN arrojaron una coincidencia genética del 99.99 % con las muestras de la familia. Aunque el hallazgo se realizó el pasado 6 de julio, la confirmación llegó hasta tres meses después.
Una búsqueda que comenzó con la desaparición de su madre
La historia de Gabriel está marcada por la desaparición. En 2017 perdió a su madre y en 2020 a su padre. Desde entonces, decidió integrarse a las labores de búsqueda de otros familiares desaparecidos y hoy coordina acciones del colectivo Búsqueda X La Paz.
Junto con otros ciudadanos, Gabriel ha organizado jornadas de exploración en diferentes puntos de la entidad, generando una red solidaria que ha permitido localizar decenas de restos humanos en la región.
-
Lee más: Búsqueda x La Paz descubre decenas de cuerpos en fosas clandestinas; quedan más por revisar
El dolor de las familias
Iris Manríquez, tía de Gabriel y también miembro del colectivo, confirmó que fue notificada de la identificación. “Es un dolor muy fuerte, pero gracias a Dios lo sacamos de esa oscuridad”, declaró. Ahora la familia espera darle una sepultura digna.
En paralelo, colectivos han realizado actos simbólicos para recordar a las víctimas. En el kilómetro 4.5 de la carretera a San Juan de la Costa, familias colocaron cruces y organizaron misas en memoria de quienes fueron localizados allí hace un año, cuando se encontraron 17 osamentas humanas.

Foto: Diego Soto
San Juan de la Costa: epicentro de hallazgos
San Juan de la Costa se ha convertido en un punto crítico. En esa zona se han encontrado al menos 81 osamentas, de acuerdo con reportes del colectivo. Solo en el último año se han documentado hallazgos múltiples:
-
El pasado 31 de agosto, se localizaron cinco fosas clandestinas en la carretera a San Juan de la Costa, con varios restos humanos.
-
El 14 de septiembre, se descubrió un cráneo con cabello largo en otra fosa, lo que encendió nuevas alertas en la zona.
Además, colectivos señalan que, desde 2023, se contabilizan más de 66 restos humanos recuperados en fosas de esta región, muchos aún pendientes de identificación por la autoridad.
Exigen agilizar procesos de entrega
Durante una transmisión en vivo, los colectivos reclamaron a las autoridades que los procesos de identificación y entrega de restos no pueden tardar entre tres y seis meses.
“Hacemos un llamado a las autoridades por parte de servicios periciales, al señor gobernador que no es justo que podamos nosotros estar esperando a las entregas de 3 a 6 meses para que nos puedan notificar y hacer la entrega de nuestros seres queridos que por años estamos buscando”, señaló Iris Manríquez.
Aunque el dolor está presente, Gabriel reconoció que este hallazgo también le da fuerzas para continuar con la búsqueda de su madre. “No vamos a detenernos”, aseguró.
-
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO