HBO Max revela la doble vida y crímenes de Marcial Maciel “El lobo de Dios”

Foto: Archivo
La plataforma de streaming HBO Max estrenará este jueves 14 de agosto la esperada serie documental “Marcial Maciel: El lobo de Dios”.
Esta producción promete una inmersión profunda en la vida de Marcial Maciel Degollado, el polémico fundador de la ultraconservadora orden católica Legionarios de Cristo.
Maciel, una de las figuras más poderosas de la Iglesia católica, protagonizó uno de los mayores escándalos en la historia eclesiástica, acusado de abusar sexualmente de más de 50 niños, cifra que muchos creen fue mucho mayor.
El documental se propone desenmascarar sus oscuros secretos y la doble vida que mantuvo durante décadas así como dar voz a las víctimas que por tanto tiempo estuvieron silenciadas.
¿Quién era Marcial Maciel?
Marcial Maciel, nacido en 1920 y fallecido en 2008, fundó la congregación Legionarios de Cristo en 1941. Durante décadas, esta orden gozó de una influencia global debido a su relación con el Vaticano y el apoyo de papas como Juan Pablo II.
Sin embargo, el legado de Maciel está irremediablemente manchado por un sinfín de casos de abuso sexual a menores, complejos encubrimientos dentro de la Iglesia, manipulación financiera y una vida paralela que incluyó múltiples identidades, incluso familias e hijos secretos.
El documental promete no solo desenmascarar a Maciel, sino también exhibir el encubrimiento por parte de líderes religiosos que usaron su poder para ocultar los crímenes del sacerdote.
¿Quienes eran los Legionarios de Cristo?
Los Legionarios de Cristo, una congregación religiosa católica de carácter clerical, se fundaron en 1941 en la Ciudad de México, inicialmente bajo el nombre de Apostólica Misional del Sagrado Corazón de Jesús.
La Legión experimentó un crecimiento gracias a un modelo basado en una disciplina, una obediencia absoluta a su fundador y una estrategia para captar vocaciones desde edades muy tempranas.
Su robusta estructura financiera, sostenida por la operación de colegios y cuantiosas donaciones de familias acomodadas, contribuyó significativamente a su rápida expansión.
Más recientemente, un informe de 2024 reveló la recepción de 20 denuncias adicionales contra sacerdotes legionarios entre 2019 y 2024.
En la actualidad, la Legión de Cristo asegura haber implementado reformas internas y mecanismos de protección a menores, aunque, para muchos críticos, el peso del sombrío legado de su fundador aún permea la percepción pública de la institución.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO