¡Explota el descontento! HBO Max sube precios en México y usuarios se dan de baja

Foto: Archivo
Warner Bros ha confirmado un significativo aumento en los precios de las suscripciones mensuales y anuales de HBO Max en México, una decisión que ha generado una fuerte ola de inconformidad entre sus suscriptores.
La noticia llegó a los usuarios mediante un correo electrónico que les notificó sobre las nuevas tarifas. Sin embargo, entrarán en vigor a partir del 26 de septiembre de 2025, o con el siguiente ciclo de facturación para algunos casos.
Este incremento se suma a una tendencia generalizada en la industria del streaming, donde diversas plataformas han ajustado sus costos tras el período de pandemia, alegando una disminución en el número de usuarios observada entre 2020 y 2022.
¿Cuál es el nuevo precio de HBO Max?
A partir de la fecha indicada, los suscriptores en México verán reflejados los siguientes cambios en sus tarifas de HBO Max, de acuerdo con la información oficial:
- Planes Mensuales:
Básico con anuncios: Se mantiene en $149 pesos mensuales. Este plan permite usar dos dispositivos a la vez con resolución Full HD, pero incluye publicidad y no permite descargas.
Estándar: Aumenta de $199 pesos a $239 pesos mensuales. Ofrece dos dispositivos simultáneos, resolución HD y hasta 30 descargas para visualización sin conexión.
Platino: Sube de $249 pesos a $299 pesos mensuales. Este plan premium permite cuatro dispositivos a la vez, resolución 4K Ultra HD, audio Dolby Atmos y hasta 100 descargas offline al mes.
- Planes Anuales (con pago mensual dividido):
Básico con anuncios: Asciende de $99 pesos mensuales (equivalente a $1,188 anuales) a $119 pesos mensuales (equivalente a $1,429 anuales).
Estándar: Incrementa de $149 pesos mensuales (equivalente a $1,788 anuales) a $179 pesos mensuales (equivalente a $2,148 anuales).
Platino: Pasa de $199 pesos mensuales (equivalente a $2,388 anuales) a $239 pesos mensuales (equivalente a $2,868 anuales).
Reacción de los suscriptores
La medida de HBO Max ha provocado inconformidad en varios suscriptores quienes, a través de redes sociales, expusieron su decisión de darse de baja del servicio. Además, muchos alegan que los aumentos de precios en diferentes plataformas de streaming se han vuelto “inalcanzables”:
No pues se acabó HBO Max para mi”
Innecesario mantener su suscripción por tal cantidad”
HBO Max aumentando OTRA VEZ sus precios”
La situación actual refleja un panorama desafiante para los consumidores de servicios de streaming, que ven cómo el entretenimiento digital se vuelve cada vez más costoso
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO