Hijos de Andrés Manuel López Obrador presentan amparos

En al menos tres entidades del país se han presentado demandas de amparo en favor de hijos de Andrés Manuel López Obrador: Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso, para evitar posibles órdenes de aprehensión. La medida se enmarca en las investigaciones federales por presunto huachicoleo fiscal que involucran a funcionarios y mandos militares.
Los amparos se interpusieron en la Ciudad de México, Tabasco y Zacatecas. En el primero, identificado con el número 1728/2025, se solicitó protección para Andy y Gonzalo, conocido como Bobby, así como para el contraalmirante Fernando Farías Laguna, presunto líder de la red de robo de hidrocarburos en la Marina, y otros 11 funcionarios.
En Tabasco, el amparo 1446/2025 fue presentado a nombre de José Ramón López Beltrán y Gonzalo Alfonso López Beltrán. Este recurso fue promovido por Eribel Mejía Barrios, abogada que anteriormente defendió a la presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, Tania Contreras, quien ha sido señalada de intentar censurar a periodistas que documentaron casos de huachicol fiscal en la región.
Por su parte, en Zacatecas, el expediente 2098/2025 otorga protección a Andy y Bobby junto con otros involucrados. Este recurso fue tramitado por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, el mismo abogado que promovió el primer amparo en la capital del país.
Las medidas legales de los hijos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se habrían tomado después de que se difundiera una columna periodística que señalaba un encuentro de Bobby con un vicealmirante de la Marina, identificado como Manuel Roberto N, presunto operador de la red de huachicol capturado el 2 de septiembre pasado. La reunión habría ocurrido en 2021 en un departamento en Polanco.
Aunque no existe confirmación oficial de que se haya girado alguna orden de aprehensión contra los hijos de Andrés Manuel López Obrador, los jueces que revisaron los recursos concedieron la suspensión de oficio para evitar detenciones, incomunicación o desaparición forzada.
De acuerdo con los documentos judiciales, los amparos también incluyen a Roberto N, alias “El Señor de los Buques”, quien estaría vinculado con la red de huachicoleo fiscal en la Secretaría de Marina.
El fallo más reciente fue emitido por la jueza María Citlallic Vizcaya Zamudio, del Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, quien ordenó que las autoridades se abstengan de ejecutar cualquier acto privativo de la libertad en contra de los beneficiarios de los amparos mientras se resuelve el fondo del asunto.
Los casos siguen abiertos y en revisión en los tribunales. Abogados de la defensa han señalado que el objetivo es garantizar el debido proceso y evitar detenciones arbitrarias mientras las investigaciones continúan.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO