Historia y gloria del Club América: 109 años de éxitos en el fútbol mexicano

Foto: Especial
El Club América, una de las instituciones más emblemáticas del futbol mexicano, celebra este 12 de octubre 109 años de historia. Fundado en 1916 por jóvenes estudiantes del Colegio Mascarones y La Perpetua, el equipo nació inspirado en el espíritu continental del Día de la Raza, eligiendo el nombre “América” y los colores crema y azul como símbolo de elegancia y grandeza.
El origen de una leyenda del futbol mexicano
Desde sus primeros años, el América mostró un estilo competitivo que lo posicionó rápidamente en la cima del futbol amateur capitalino. Entre 1924 y 1928, el club conquistó cuatro títulos consecutivos, marcando el inicio de una mentalidad ganadora que se mantiene hasta hoy.
Con la llegada del futbol profesional en 1943, el América vivió una etapa de transición sin títulos inmediatos, pero mantuvo su prestigio e identidad. El verdadero punto de inflexión llegó en 1959, cuando el empresario Emilio Azcárraga Milmo adquirió el club, iniciando una transformación institucional respaldada por Telesistema Mexicano (hoy Televisa).
América y el Estadio Azteca: una nueva era
La inauguración del Estadio Azteca en 1966 marcó un hito en la historia azulcrema y en el futbol mundial. A partir de entonces, el América comenzó a cosechar títulos y a consolidarse como potencia. Durante los años 70, ganó campeonatos en 1971 y 1976 y potenció su rivalidad con las Chivas de Guadalajara, elevando el Clásico Nacional a una batalla que trasciende lo deportivo.
Los ochenta: la década dorada de las Águilas
Entre 1983 y 1989, América vivió su etapa más gloriosa al conquistar cinco títulos de liga en siete años. Dirigido por Miguel Ángel “Zurdo” López y Jorge Vieira, e impulsado por leyendas como Alfredo Tena, Carlos Hermosillo y Antonio Carlos Santos, el club dominó la liga con autoridad.
Fue en esta época que nació el icónico lema “Ódiame más”, una frase que resume el espíritu desafiante y ganador del equipo.
Jardine y la nueva era: el América tricampeón del futbol mexicano
Más de un siglo después de su fundación, el Club América continúa escribiendo historia. Bajo la dirección del brasileño André Jardine, las Águilas lograron un hecho sin precedentes en los torneos cortos de la Liga MX: convertirse en tricampeones del futbol mexicano.
Con un plantel sólido, jerarquía en cada línea y una idea de juego clara, Jardine ha consolidado una nueva época de gloria para los azulcremas. Su liderazgo ha revivido la exigencia histórica del club: ganar siempre, sin importar el contexto.
LEE MÁS: México cae ante Argentina en el Mundial Sub-20
América, grande por historia y por presente
A 109 años de su fundación, el Club América no solo se mantiene como el equipo más ganador del futbol mexicano, sino también como el más influyente, polarizante y seguido. Desde sus raíces en el amateurismo, pasando por sus épocas doradas, hasta llegar a esta nueva era con Jardine, las Águilas han sabido volar alto en cada generación.
Hoy, el tricampeonato no solo representa una hazaña deportiva, sino el reflejo de una institución que, a lo largo de más de un siglo, ha hecho del triunfo su mejor tradición.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO