Huracán Erin impactaría Bermudas y Bahamas esta semana

El Huracán Erin de Categoría 3 genera marejadas, vientos y lluvias en Bermudas y Bahamas, según el último pronóstico del Océano Atlántico
0
6

Huracán Erin impactaría Bermudas y Bahamas esta semana

El Huracán Erin, ubicado al este de las Bahamas, continúa su desplazamiento hacia el noroeste, con vientos máximos sostenidos de 125 mph (205 km/h), según el Centro Nacional de Huracanes de Miami. La tormenta mantiene su intensidad como Categoría 3 y se espera que su trayectoria pase cerca de las Bermudas y la costa este de Estados Unidos durante los próximos días.

Los informes destacan que el centro del Huracán Erin se localiza aproximadamente a 690 millas (1,105 km) al suroeste de las Bermudas y a 780 millas (1,255 km) al sureste de Cape Hatteras, Carolina del Norte. El movimiento actual es de 8 mph (13 km/h) hacia el noroeste.

El pronóstico indica que la tormenta podría girar hacia el norte entre el martes y martes por la noche, alejándose del sureste de las Bahamas y avanzando entre las Bermudas y la costa este de Estados Unidos a mediados de la semana.

Las autoridades emitieron avisos de tormenta tropical para las Islas Turcas y Caicos, el sureste de las Bahamas, y vigilancia de marejada ciclónica para la zona de Cape Lookout a Duck, Carolina del Norte. Asimismo, se estableció vigilancia de tormenta tropical para el centro de las Bahamas y Beaufort Inlet a Duck, incluyendo Pamlico Sound.

Según los datos de aviones cazahuracanes de la NOAA, los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 80 millas (130 km) desde el centro, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical alcanzan 230 millas (370 km). La presión central mínima se estima en 949 mb (28.03 pulgadas).

El Huracán Erin generará lluvias localizadas de 2 a 4 pulgadas, con acumulados que podrían llegar a 8 pulgadas en las áreas más afectadas, incluyendo partes del sureste de las Bahamas. Porciones de La Hispaniola, el centro de las Bahamas y las Turcas y Caicos podrían recibir entre 1 y 2 pulgadas adicionales.

Las marejadas producidas por Erin afectarán las costas de las Bahamas, las Bermudas, el Atlántico de Canadá y el sureste de Estados Unidos, ocasionando oleaje y corrientes marinas peligrosas. Se prevé que estas condiciones generen inundaciones costeras menores en áreas con vientos sobre tierra.

Las autoridades recomiendan a los residentes y visitantes de las zonas afectadas monitorear la ubicación del Huracán Erin y seguir las instrucciones emitidas por los servicios meteorológicos locales. Las condiciones de vientos, lluvias, marejadas y oleaje continuarán siendo motivo de alerta hasta que la tormenta avance hacia el norte del Océano Atlántico y se aleje del Mar Caribe.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO