Huracán Priscilla avanza paralelo a las costas del Pacífico Mexicano

El huracán Priscilla continúa su desplazamiento frente a las costas del Pacífico mexicano con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. A las 17:00 horas, tiempo del centro de México, el ciclón se localizaba a unos 300 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a unos 495 kilómetros al sureste de Baja California Sur.
El sistema mantiene un movimiento hacia el norte-noroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora y se prevé que en los próximos días gire al noroeste, desplazándose de manera paralela a la costa occidental del país y la península de Baja California.
El NHC advirtió que el huracán Priscilla podría intensificarse a categoría 2 durante las próximas 24 horas antes de comenzar a debilitarse a mediados de semana. El fenómeno mantiene un radio de viento huracanado de hasta 95 kilómetros desde su centro y una extensión de condiciones de tormenta tropical de 335 kilómetros.
Actualmente, se encuentra activa una alerta de tormenta tropical desde Manzanillo hasta Punta de Mita, así como en el sur de Baja California Sur, desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe. Esto significa que las condiciones de tormenta podrían presentarse en dichas zonas durante la noche del lunes y el martes.
Las bandas externas del huracán Priscilla continuarán provocando lluvias intensas en regiones costeras de Michoacán y Colima, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros. Asimismo, se prevén precipitaciones adicionales en zonas de Jalisco y Nayarit, que podrían derivar en encharcamientos e inundaciones repentinas, especialmente en áreas montañosas.
Para el martes y miércoles, el Centro Nacional de Huracanes pronostica que el sur de la península de Baja California registre entre 25 y 100 milímetros de lluvias, debido al paso de las bandas externas del sistema, lo que podría ocasionar deslaves o crecidas repentinas de ríos y arroyos.
Además, se espera una marejada significativa en las costas del suroeste y occidente de México, incluyendo Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, así como en el extremo sur de la península de Baja California. Estas olas podrían generar corrientes de resaca peligrosas y representar un riesgo para la navegación y las actividades marítimas.
El NHC destacó que la humedad generada por el huracán Priscilla podría trasladarse hacia el suroeste de Estados Unidos en los próximos días, generando un aumento en el potencial de lluvias hacia el final de la semana.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO