Iglesia Católica mexicana rechaza la propuesta para legalizar la eutanasia

La Iglesia Católica mexicana pidió fortalecer primero los cuidados paliativos para pacientes terminales
0
24
iglesia-catolica-rechaza-eutanasia

La Iglesia Católica mexicana rechazó la propuesta para legalizar la eutanasia en México, impulsada por legisladores federales.

En su editorial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México advirtió que esta medida “atenta contra la dignidad humana”. Según la Iglesia, la vida debe protegerse hasta su final natural.

Llamado a priorizar cuidados paliativos

El Episcopado pidió fortalecer los cuidados paliativos antes de aprobar cualquier reforma.
Explicó que este tipo de atención ayuda a aliviar el dolor y a acompañar a los pacientes terminales con respeto y compasión.

“La vida humana tiene un valor intrínseco que no depende del dolor o la enfermedad. Es deber del Estado y de la sociedad protegerla”, señaló el texto.

Además, la Iglesia pidió a los legisladores analizar las implicaciones éticas y sociales de esta iniciativa. Advirtió que una ley de eutanasia podría poner en riesgo la protección de las personas más vulnerables.

Qué propone la “Ley Trasciende”

La iniciativa, llamada Ley Trasciende, fue presentada ante la Cámara de Diputados.
Propone permitir que pacientes con enfermedades graves o terminales soliciten asistencia médica para morir.

De aprobarse, México se uniría a países como España, Bélgica y Canadá, donde la eutanasia ya está regulada.
Sin embargo, grupos religiosos y médicos sostienen que el país debe enfocarse primero en mejorar los servicios de salud y garantizar medicamentos para el dolor.

Un debate que divide opiniones

El tema ha generado amplio debate entre sectores civiles, médicos y religiosos.
Mientras que los defensores lo consideran un avance en el derecho a decidir sobre el final de la vida, la Iglesia insiste en proteger la existencia humana sin excepciones.

El Congreso seguirá discutiendo el proyecto en los próximos días, con posturas divididas dentro y fuera del ámbito político.