VIDEO: Revelan imágenes inéditas del 11 de septiembre tras 24 años

Foto: Redes sociales
Veinticuatro años después del impacto del 11 de septiembre de 2001, el ataque terrorista más letal en suelo estadounidense, con casi 3.000 vidas perdidas, revive con la publicación de imágenes inéditas.
Un video de una hora, filmado por Edward Sferrazza, un contratista que se encontraba a solo una cuadra del World Trade Center (WTC), ve la luz por primera vez en su totalidad, ofreciendo una perspectiva cruda y profundamente humana de aquellos eventos devastadores.
La grabación inicia con el camarógrafo enfocando las llamas y el denso humo negro que brotaba del edificio tras el primer impacto. La consternación aumenta cuando la segunda torre es golpeada, provocando una exclamación de desesperación del testigo.
El material, prácticamente desconocido para el público, fue digitalizado y publicado en línea este año gracias al Grupo de Preservación de Medios del 11S.
Este equipo de detectives digitales se dedica a descubrir y archivar materiales que permanecieron ocultos, preservando la memoria de uno de los días más oscuros de la historia moderna.
- LEER MÁS: FBI comparte imágenes de una persona de interés con posible relación al asesinato de Charlie Kirk
¿Qué impulsa la búsqueda de recuerdos ocultos del 11S?
Andrew, quien lidera el Grupo de Preservación de Medios del 11S y solicitó usar solo su nombre de pila por motivos de seguridad y privacidad, describe el 11S como un “rompecabezas” compuesto por innumerables historias individuales que, de alguna manera, encajan.
Su trabajo voluntario busca preservar esos recuerdos y las perspectivas de sobrevivientes y testigos que, por diversas razones, nunca compartieron sus experiencias.
El grupo publica parte de su labor en YouTube, bajo el nombre “Entre Dos Torres”. Además, colabora estrechamente con el Museo y Memorial Nacional del 11 de Septiembre, que valora enormemente su dedicación para hallar y digitalizar fuentes de material mediático no descubierto.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO