Buscan ampliar impacto económico de la pesca deportiva en Baja California Sur

Foto: Luis CAstrejón
Con un impacto económico anual superior a los 100 millones de dólares, la pesca deportiva se consolida como una de las actividades más importantes para el desarrollo económico de Baja California Sur. No obstante, autoridades estatales buscan ampliar esta cifra a través de estrategias de promoción turística y reconversión pesquera en comunidades costeras.
Así lo informó Martín Inzunza Tamayo, director del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), quien destacó el potencial que representa este segmento, particularmente en el mercado estadounidense.
“En todo el estado es de más de 100 millones de dólares al año, pero queremos que esta cifra se amplíe. Tan solo estimamos que son poco más de 50 millones de estadounidenses que practican la pesca deportiva. Es necesario promover más esta actividad”, señaló.
Reconversión productiva y desarrollo sostenible
Como parte de los esfuerzos estatales, se trabaja en la reconversión de la pesca comercial a la pesca deportiva, especialmente en comunidades ribereñas, con el objetivo de fortalecer un modelo de desarrollo sostenible que favorezca tanto la economía local como la conservación de los recursos marinos.
“La instrucción del gobernador fue ir a las comunidades pesqueras para hacer la reconversión de la pesca comercial a la deportiva”, agregó Inzunza Tamayo.
LEE MÁS: Bisbee’s da inicio a la temporada alta marcando una ocupación hotelera del 64%
Beneficios económicos y efecto multiplicador
Además de su aportación económica directa, la pesca deportiva genera beneficios indirectos en sectores como el hospedaje, los servicios turísticos y la gastronomía local. Eventos como el torneo Bisbee’s Black and Blue son un claro ejemplo de este impacto, ya que tan solo una edición de este torneo deja una derrama económica estimada en 12 millones de dólares.
La pesca deportiva continúa posicionándose como un sector clave para el crecimiento económico de Baja California Sur, con potencial para seguir creciendo a través de alianzas, promoción internacional y mayor participación comunitaria.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO