Crecen los afiliados al IMSS gracias a incorporación de repartidores y choferes de Didi

Foto Pexels
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que más del 60 por ciento de los nuevos afiliados en el último trimestre provendrán de empleos generados a través de la plataforma de movilidad y reparto Didi, lo que posicionará a la compañía como el empleador más grande del país.
De acuerdo con las cifras confirmadas por la dependencia federal, de los 1.2 millones de nuevos registros, 700 mil corresponden a trabajadores vinculados con Didi, principalmente Repartidores y conductores de movilidad. Este dato colocará a la empresa por encima de consorcios consolidados como Femsa y Walmart México.
La plataforma china, que lleva siete años en México, ha logrado diversificar su oferta, ampliando su participación en transporte, servicios financieros y nuevas oportunidades de negocio para emprendedores. Según explicó la compañía, el crecimiento de su base laboral responde a la regularización del esquema de seguridad social para quienes laboran en aplicaciones digitales.
El director regional de la empresa en Latinoamérica detalló que este avance colocará a Didi en un nivel histórico frente a corporativos con décadas en el país. Recalcó que la cifra de nuevos trabajadores asegurados demuestra la relevancia de las aplicaciones como motor económico.
La reforma laboral para plataformas digitales, vigente desde el 22 de junio, establece que quienes laboren más de 288 horas efectivas podrán acceder a la cobertura completa de seguridad social. Esto incluye IMSS, Infonavit y utilidades, siempre y cuando superen el ingreso de un salario mínimo.
Con ello, miles de Derechohabientes recién afiliados tendrán acceso a servicios de salud, vivienda y prestaciones, algo que en el pasado resultaba impensable para quienes trabajaban de forma independiente en esquemas de reparto y movilidad.
El IMSS subrayó que esta incorporación masiva permitirá ampliar su base contributiva y mejorar la cobertura para sectores que históricamente no tenían acceso a la seguridad social. La medida, señaló, busca reducir la informalidad y fortalecer la protección social.
Especialistas señalarán que la incorporación de los Repartidores a la seguridad social abre un nuevo escenario en el mercado laboral, donde empresas digitales ya estarán compitiendo directamente con consorcios como Femsa y Walmart no solo en generación de empleos, sino también en acceso a derechos laborales.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO