IMSS lleva “Jornadas de la Paz” a comunidades con alta vulnerabilidad para prevenir violencia social

El IMSS impulsa las “Jornadas de la Paz” en comunidades vulnerables, brindando servicios de salud, cultura y prevención a casi 8 mil personas
0
26

Con la estrategia “Territorios de Paz”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementa las “Jornadas de la Paz“, un programa integral que brinda servicios médicos, culturales, deportivos y educativos en zonas marginadas.

Durante estas acciones, más de 50 colaboradores entre personal del IMSS y voluntarios atendieron servicios con un enfoque preventivo y comunitario.

El IMSS se adhirió desde noviembre de 2024 a la estrategia federal “Territorios de Paz”, cuyo propósito es incidir de manera integral en regiones con altos índices de violencia mediante acciones comunitarias.

Con el objetivo de fortalecer redes comunitarias y promover entornos pacíficos frente a la violencia y la delincuencia. En esta fase piloto, se atendieron cerca de 8 mil personas, de las cuales más de la mitad no contaban con derechohabiencia.

Se ofrecieron servicios médicos, culturales, deportivos y educativos, con actividades como degustaciones de alimentación saludable, manualidades, talleres de lectura y pláticas en temas sensibles como salud sexual, equidad de género, entre otros.

La jefa del Área de Salud Comunitaria del IMSS, Liliana Pérez Jiménez, explicó que el modelo de las jornadas considera la salud mental como eje central, al vincular servicios sociales y culturales con intervenciones preventivas.

Dentro de las 23 instituciones que participan en “Territorios de Paz”, el IMSS se consolidó como la dependencia con mayor número de atenciones, lo que refleja tanto su capacidad operativa como aceptación en los territorios.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO.