Incrementan más del 90% los homicidios dolosos en Baja California Sur

Los homicidios dolosos en Baja California Sur aumentaron de 51 a 99 casos entre enero y octubre, un crecimiento de más del 90%, según cifras oficiales de incidencia delictiva. La mayoría de los asesinatos fueron cometidos con arma de fuego.
0
8
Homicidios dolosos en Baja California Sur aumentan más del 90%

Los homicidios dolosos en Baja California Sur registraron un incremento superior al 90%, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Entre enero y octubre de 2024 se contabilizaron 51 homicidios, mientras que en el mismo periodo de 2025 la cifra ascendió a 99 casos, lo que refleja un aumento de 48 víctimas en un año.

De acuerdo con los datos recientes, la gran mayoría de los homicidios fueron cometidos con arma de fuego, acumulando un total de 72 casos, lo que confirma la prevalencia de la violencia armada en la entidad.

Las estadísticas también revelan en qué zonas se concentra la violencia. El municipio de Comondú encabeza la lista con 40 homicidios registrados entre enero y octubre de este año, consolidándose como el principal foco rojo del estado. En segundo lugar se encuentra Los Cabos, con 19 casos, seguido por Loreto, donde se documentaron 15 homicidios.

Más abajo en la incidencia se ubican Mulegé, con 13 hechos violentos, y finalmente La Paz, donde las autoridades registraron 12 muertes en el periodo analizado.

Autoridades que integran la Mesa Estatal de Seguridad han señalado que la mayoría de estos hechos violentos están vinculados con disputas entre grupos criminales y actividades relacionadas con el narcomenudeo. En particular, identifican a Comondú y Loreto como los municipios donde la operación de grupos del crimen organizado ha detonado ataques directos, enfrentamientos armados y homicidios derivados de estas confrontaciones.