INE promueve voto informado para elegir jueces y ministros en Baja California Sur

Por primera vez, el 1 de junio la ciudadanía podrá votar por cargos del Poder Judicial Federal
0
199
INE promueve voto informado para elegir jueces

Por primera vez en la historia del país, el próximo 1 de junio se llevará a cabo una elección ciudadana para definir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En Baja California Sur, estarán en juego 25 cargos del Poder Judicial Federal, como parte de la reciente reforma judicial.

Durante una reunión con el grupo Madrugadores de Los Cabos, el vocal secretario de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, Juan Pablo Figueroa García, destacó que uno de los principales desafíos es que la población conozca el alcance y la importancia de esta elección inédita, y que emita un voto informado.

Figueroa García señaló que, aunque el padrón electoral en Baja California Sur asciende a más de 633 mil personas, aún no se tiene un parámetro para estimar la participación ciudadana, por lo que se está promoviendo activamente el portal “Conóceles”, donde es posible consultar los perfiles de cada candidata y candidato al Poder Judicial.

“En este caso, el INE ha puesto a disposición de la ciudadanía un portal que se llama “conóceles” el cual es un portal con un buscador en donde la ciudadanía, poniendo el sudcaliforniano en la entidad: Baja California Sur, se desplegarán las opciones para que pueda checar los candidatos por los que puede votar, sean ministros o ministras de la corte, de magistrados del tribunal de disciplina judicial, de las distintas salas del tribunal electoral o, sobre todo de los jueces y magistrados del distrito de Baja California Sur en el ámbito federal, ahí podrán checar sus perfiles, su visión, sus propuestas y sobre todo, consultar sus vínculos a redes sociales, así como su currículum”, expresó Figueroa García.

A diferencia de otros procesos electorales, esta será una votación sin precedentes en el país, por lo que el INE busca reforzar la difusión de información entre la ciudadanía. La intención es que las y los votantes conozcan con claridad los cargos que estarán en juego y quiénes son las personas candidatas, ya que el futuro del Poder Judicial dependerá en gran medida del nivel de participación y del voto informado.

 

AT

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts