¡Gran Oportunidad! Infonavit vende casas en remate con seguridad y bajo costo

El Infonavit comercializa propiedades recuperadas en remate, garantizando unas viviendas seguras y con precios inferiores al mercado
0
30
¿Cómo comprar casas en remate del Infonavit?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha puesto en marcha la venta de propiedades que fueron recuperadas o rematadas. El principal objetivo de esta estrategia es ofrecer alternativas accesibles a quienes desean adquirir una vivienda.

Este esquema asegura que los compradores accedan a un hogar a precios significativamente más bajos que los del mercado. Además, se garantiza que toda la operación sea formal y cuente con el respaldo institucional directo del Infonavit.

Es importante señalar que la adquisición de estos inmuebles no se realiza de forma directa con el instituto. La distribución se lleva a cabo por medio de inmobiliarias, desarrolladoras, portales especializados y, en ciertas ocasiones, a través de subastas públicas oficiales.

La cantidad de viviendas disponibles y su ubicación específica varían según la localidad donde se haga la búsqueda. Por ello, se recomienda encarecidamente consultar los canales oficiales y buscar la asesoría de profesionales autorizados para obtener información precisa.

¿Cómo adquirir una vivienda del Infonavit en remate? 

Antes de proceder a la compra, los interesados deben completar una serie de requisitos fundamentales. El primer paso es verificar el crédito disponible al ingresar a “Mi Cuenta Infonavit” y completar la precalificación necesaria.

Es crucial que un asesor brinde orientación sobre el estatus legal y físico de la propiedad elegida. Esto asegura la viabilidad de usar un crédito Infonavit para concretar la compra.

Una vez seleccionada la vivienda, el comprador debe contactar al vendedor autorizado para iniciar el proceso. Si la adquisición se lleva a cabo por subasta, el comprador debe seguir rigurosamente los lineamientos establecidos para dicho mecanismo

Finalmente, el último paso consiste en solicitar formalmente el crédito o el financiamiento adecuado. Tras resolver todas las dudas, se da curso al trámite de adquisición correspondiente.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasInfonavit