Infonavit construirá 1,791 viviendas para el Bienestar en Baja California Sur este 2025

Imagen generada con IA
Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construirá 1,791 viviendas en Baja California Sur este año, informó el director general del organismo, Octavio Romero Oropeza, en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Avances nacionales del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar
A nivel nacional, el Infonavit reportó que entre abril y diciembre de 2025 se habrán firmado contratos para la construcción de 301,943 viviendas. De ellas, 120,464 ya están en obra y otras 181,479 comenzarán en los próximos meses.
El funcionario precisó que la mayoría de los desarrollos habitacionales se realizan en suelo adquirido por el propio Instituto (93%), lo que brinda certeza jurídica a las familias que accederán a estas viviendas.
En el caso de Baja California Sur, se tiene programada la construcción de 1,791 casas, con lo que la entidad se suma a la lista de estados en los que este 2025 el Infonavit construirá nuevas viviendas sociales.
¿Cómo serán las Viviendas para el Bienestar?
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que las casas tendrán 60 metros cuadrados, distribuidos en:
-
2 recámaras
-
Sala y comedor
-
Cocina y baño
-
Áreas de servicio
Además, cada desarrollo contará con espacios libres y cajones de estacionamiento, con el fin de garantizar condiciones de vida adecuadas para las familias.
¿Cuánto costarán las Viviendas para el Bienestar en BCS?
Romero Oropeza precisó que, a nivel nacional, estas viviendas tienen un costo promedio de 600 mil pesos, lo que representa un precio mucho más bajo que el del mercado inmobiliario. Agregó que el nuevo modelo de otorgamiento de créditos permite que los trabajadores con ingresos bajos accedan a un financiamiento que antes no estaba disponible para ellos.
Aunque los precios específicos para Baja California Sur no se han confirmado, se espera que sigan la misma lógica del programa nacional, con costos accesibles para las familias trabajadoras.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ