Respaldan acciones firmes contra invasiones en Playa del Carmen

Las autoridades y organismos ciudadanos de Playa del Carmen cerraron filas en respaldo a las acciones firmes emprendidas por el gobierno municipal contra las recientes invasiones y desmontes ilegales en terrenos ejidales. El Cabildo, el Ejido Playa del Carmen y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo coincidieron en que la intervención coordinada de los tres niveles de gobierno fue necesaria para preservar el orden, la legalidad y el equilibrio ambiental en una zona que ha sido blanco de ocupaciones irregulares en las últimas semanas.
El conflicto estalló este martes, cuando un grupo de personas ingresó a una parcela ubicada sobre la avenida Benito Juárez, frente al Colegio Mayaland, con maquinaria pesada, palos y machetes, para realizar trabajos de desmonte sin autorización. De acuerdo con el Comisariado Ejidal, los invasores actuaron con violencia y destruyeron parte de la vegetación, lo que llevó a los legítimos propietarios a solicitar auxilio al número de emergencia 911. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al sitio y lograron recuperar el control del predio, evitando una confrontación mayor.
En un comunicado, el Ejido Playa del Carmen reconoció la respuesta inmediata de las autoridades y subrayó que la defensa de la tierra no es solo un asunto legal, sino también ambiental. “Refrendamos nuestro compromiso con la legalidad, la paz y la protección del patrimonio natural y territorial de nuestra comunidad”, indicó el texto, al tiempo que advirtió que los actos de deforestación y tala no autorizados constituyen delitos graves que deben ser sancionados conforme a la ley.
Leer más: Tren Maya afectó cenotes y cavernas, reconoce Alicia Bárcena
El Cabildo de Playa del Carmen también expresó su respaldo total a la presidenta municipal, Estefanía Mercado, y a las fuerzas de seguridad por actuar con firmeza ante los intentos de invasión. En un mensaje dirigido a los ciudadanos, los regidores exhortaron a mantener una postura unida frente a la ocupación ilegal de predios, subrayando que este tipo de delitos vulnera el desarrollo urbano, la seguridad pública y el patrimonio colectivo. “No podemos permitir que personas o grupos lucren con la necesidad de vivienda, vendiendo lotes de manera fraudulenta”, advirtieron.
Por su parte, la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo llamó a diferenciar entre los asentamientos irregulares surgidos por necesidad social y las invasiones planificadas con fines económicos o especulativos. La organización enfatizó que estas últimas, además de ser ilegales, ponen en riesgo zonas de alta fragilidad ambiental, como los sistemas de ríos subterráneos que abastecen de agua a la región y sostienen el turismo en toda la Riviera Maya.
Leer más: Cae tráfico aéreo de las principales rutas hacia Cancún
“La proliferación de desarrollos irregulares sobre ecosistemas frágiles representa una amenaza grave e irreversible para la sostenibilidad del destino”, advirtió la Mesa, al tiempo que refrendó su apoyo a las medidas emprendidas por el gobierno local. También condenó las agresiones contra autoridades y cuerpos de seguridad, afirmando que “la violencia nunca será un camino legítimo para defender causas ilegales”.
Las acciones coordinadas entre el municipio, las fuerzas estatales y federales buscan frenar un fenómeno creciente en el Caribe mexicano: la invasión de predios ejidales y áreas naturales que, en muchos casos, terminan convertidas en asentamientos irregulares o zonas deforestadas sin infraestructura básica. Con el respaldo institucional y ciudadano, el gobierno de Playa del Carmen pretende enviar un mensaje claro: la legalidad y la preservación ambiental no son negociables en uno de los destinos turísticos más importantes de México.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO