Jóvenes de Chiapas utilizan actas falsas para migrar al norte del país

El fenómeno migratorio de adolescentes chiapanecos, documentado por Milenio, cobra relevancia tras el rescate de 28 jóvenes en altamar en Baja California Sur, posible reflejo de la falta de oportunidades en el sur del país.
0
36
Menores de Chiapas migran con actas falsas al norte

Una investigación periodística de Milenio reveló que adolescentes y jóvenes de comunidades indígenas del municipio de Chalchihuitán, en Chiapas, están utilizando actas de nacimiento falsas para poder migrar y trabajar en los campos agrícolas del norte del país.

De acuerdo con el reportaje, publicado recientemente por dicho medio, en localidades de alta marginación se ha detectado que menores de edad se hacen pasar por mayores utilizando documentos prestados o falsificados con el propósito de acreditar la mayoría de edad y acceder a empleos temporales.

Pobladores entrevistados señalaron que, en los últimos años, una gran parte de adolescentes ha abandonado sus comunidades en busca de ingresos económicos debido a la situación de pobreza extrema en municipios como Mitontic y Chalchihuitán, donde las familias dependen de programas sociales que consideran insuficientes.

Según el trabajo de Milenio, camiones de supuestas empresas agrícolas llegan hasta estas comunidades para ofrecer empleo en otras entidades, como Sonora y Jalisco.

Asimismo, se documentó la formación de colectivos de búsqueda integrados por familiares que intentan localizar a jóvenes que no han regresado o de quienes se perdió contacto después de migrar.

La falta de oportunidades educativas y laborales en la región se refleja en un fenómeno creciente de migración interna que, en muchos casos, involucra a menores de edad sin protección legal ni condiciones seguras de trabajo.

Esta situación cobra relevancia tras el rescate de 28 jóvenes en altamar por parte de la Secretaría de Marina en las costas de La Paz, Baja California Sur, hecho que podría estar vinculado a los desplazamientos forzados por motivos económicos que afectan a comunidades rurales de Chiapas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO