¡Explota tu potencial! Anuncian nuevas convocatorias para Jóvenes Construyendo el Futuro

Foto: Generada por IA
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro lanza una masiva vinculación laboral con 45 mil plazas disponibles a partir del 1 de diciembre de 2025, donde jóvenes obtienen becas de 8 mil 480 pesos mensuales junto con capacitación práctica que eleva sus perspectivas profesionales.
Este impulso presidencial busca integrar a 90 mil nuevos beneficiarios durante 2025, consolidando un legado que ya transformó la vida de tres millones de participantes desde su inicio en 2019. La iniciativa no solo ofrece estabilidad, sino que duplica las chances de inserción laboral para sus egresados.
Siete de cada diez graduados del programa logran empleos formales o emprenden proyectos productivos, demostrando un impacto tangible en la economía juvenil. Además, la beca mensual equivale al salario mínimo vigente y cubre hasta 12 meses de experiencia real en entornos laborales.
¿Cuáles son los requisitos para participar en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Los requisitos para participar en Jóvenes Construyendo el Futuro si bien no son tantos, si son de suma importancia para poder la posibilidad de entrar en el programa. Si estás interesado, debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Contar con edades entre 18 y 29 años
- No estar trabajando ni estudiando
- Realizar tu registro en la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro
Si cuentas con estas circunstancias eres completamente apto para poder entrar al programa y comenzar tu capacitación de 1 año en el ramo que desees en los miles de centro de trabajos que existen dentro de Jóvenes Construyendo el Futuro.
- LEE MÁS: Detienen a hombre que vendía tarántulas en la vía pública tras denuncia ciudadana en Azcapotzalco
¿Cómo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro?
La plataforma oficial en jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx acepta inscripciones de manera permanente, pero la vinculación masiva arranca con precisión el 1 de diciembre de 2025. Una vez en el sitio, los usuarios crean una cuenta con correo electrónico y contraseña para iniciar el procedimiento.
Tras el registro inicial, los jóvenes deberán cargar los siguientes documentos para poder seleccionar un centro de trabajo a su gusto:
- CURP actualizado
- Fotografía del INE al frente y al reverso
- Comprobante de domicilio más reciente
- Fotografía del interesado
Para mayor accesibilidad, oficinas móviles brindan apoyo en regiones remotas, guiando paso a paso desde la creación del perfil hasta la confirmación de la beca. Este enfoque digital e inclusivo acelera la integración, permitiendo jornadas de cinco a ocho horas diarias con mentores expertos.
Únete a CPS Noticias y Domina la Comunicación
CPS Noticias extiende una invitación especial a los aprendices del programa, donde adquieren competencias avanzadas en producción audiovisual y radio digital. Esta oportunidad fomenta un crecimiento integral en el mundo de los medios.
Las experiencias incluyen reporteo de campo y conducción de programas informativos, habilidades que potencian su versatilidad profesional. Además, la redacción de noticias acelera su trayectoria, preparando líderes en comunicación.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO