La Paz y Los Cabos marcharán en México se Levanta Bajo una sola Bandera este sábado

La Paz y Los Cabos confirman participación en la marcha México se Levanta bajo una sola Bandera convocada por jóvenes de la Generación Z
0
11
México se Levanta: La Paz y Los Cabos marcharán este sábado

La Paz y Los Cabos figuran entre las ciudades que confirman su participación en la marcha nacional denominada México se Levanta, convocada por integrantes de la Generación Z y por el Movimiento del Sombrero, quienes organizan la megamanifestación tras el asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El contingente toma como lema central México se Levanta Bajo una sola Bandera.

De acuerdo con los organizadores, la convocatoria busca que la ciudadanía “alce la voz sin otorgar el micrófono a los políticos”, según refieren los jóvenes que impulsan la movilización en redes sociales, quienes destacan que este 15 de noviembre se realizará de manera simultánea en más de 70 ciudades.

La participación en La Paz está programada desde el kiosco del Malecón hasta el Palacio de Gobierno de Baja California Sur a las 11:00 horas, mientras que en Los Cabos, específicamente en Cabo San Lucas, la marcha partirá de la Plaza Amelia Wilkes hacia la delegación municipal en el mismo horario.

Voceros del Movimiento del Sombrero explican que la iniciativa surge como una respuesta social al clima de violencia y buscan que la ciudadanía exprese su inconformidad en un ambiente pacífico y organizado. Añaden que la convocatoria crece cada día debido a la suma de colectivos y ciudadanos independientes.

Los promotores de la marcha nacional recuerdan que la movilización no está vinculada a partidos políticos y que su intención es visibilizar el descontento social, especialmente entre los jóvenes, quienes han asumido un papel central en la organización.

La actualización más reciente de los organizadores registra al menos 78 ciudades participantes, entre ellas Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Hermosillo, Monterrey, Mérida, Puebla, Querétaro, Uruapan, Veracruz y Tijuana, además de las movilizaciones convocadas en Madrid y Vancouver.

En cada entidad se han definido rutas específicas hacia palacios municipales, plazas públicas o explanadas gubernamentales, con horarios que van desde las 8:00 hasta las 17:00 horas, dependiendo de la ciudad.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO