La Paz refuerza su proyección global con 7 Ciudades Hermanas

La Dirección de Turismo de La Paz informó sobre los acuerdos alcanzados en la Segunda Sesión del Comité, ratificando cuatro hermanamientos y proponiendo tres nuevos. Conoce los objetivos para fortalecer el turismo sostenible y la cooperación comercial.
0
11

Ciudades Hermanas de La Paz ratificaron y propusieron nuevos lazos de cooperación durante la Segunda Sesión del Comité de Ciudades Hermanas del Municipio de La Paz. El objetivo principal de estas acciones es impulsar el desarrollo turístico, cultural y humano de la capital sudcaliforniana. Estos acuerdos buscan consolidar a La Paz como una ciudad con visión global, abierta y solidaria.

Durante la sesión, llevada a cabo en La Paz, el H. XVIII Ayuntamiento acordó ratificar cuatro hermanamientos esenciales. Se consolidan los vínculos existentes con Loreto y Tecate, en Baja California, así como con Álamo, Veracruz. A nivel internacional, se mantuvo la alianza con Redondo Beach, California.

LEE MÁS: Buscan trato digno: Personal de hotel turístico en La Paz recibe capacitación en inclusión

La directora de Turismo Municipal, Natalia Ruffo Castaño, destacó el compromiso institucional de promover al municipio. Señaló que estas ratificaciones tienen como meta consolidar vínculos de cooperación y desarrollo con dichas ciudades.

Nuevas alianzas nacionales e internacionales

Además de las ratificaciones, se plantearon nuevas intenciones de colaboración que amplían la red de cooperación nacional e internacional. Estas propuestas se enfocan en tres localidades clave. Las ciudades con las que se busca el hermanamiento son el pueblo mágico de:

  • Santa Rosalía, Baja California Sur
  • Salina Cruz
  • Oaxaca
  • Long Beach, California.

La intención es fortalecer los lazos que impulsan el desarrollo integral de la ciudad. La colaboración tiene una visión global para el crecimiento de la capital de Baja California Sur.

LEE MÁS: Narciso Agúndez confía en un proceso justo en Morena: “Mi hijo y Milena Quiroga tienen perfil para gobernar Baja California Sur”

Impulso al Turismo Sostenible y la promoción comercial

Ruffo Castaño detalló que los integrantes del Comité establecerán comisiones de trabajo específicas para avanzar en los objetivos. La meta es concretar los acuerdos y fortalecer los hermanamientos de manera práctica.

Los ejes de trabajo incluyen la educación, el intercambio cultural, la promoción comercial y el turismo sostenible. La estrategia consiste en compartir buenas prácticas que contribuyan al bienestar local. Con estas acciones se busca mejorar la proyección de La Paz en el exterior.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO