La Paz se une: IMM inicia 16 días de activismo por los derechos de las mujeres

Desde ciclos de cine hasta foros, el Instituto Municipal de las Mujeres de La Paz prepara una agenda robusta para visibilizar y actuar en la lucha por una vida libre de violencia. Conozca todas las actividades programadas
0
20

El Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, anunció una estrategia para visibilizar y combatir esta problemática en la capital. A través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), la ciudad emprenderá 16 días de activismo.

La titular del IMM, Christa González Robinson, confirmó que estas jornadas se realizarán del 25 de noviembre al 10 de diciembre. El inicio coincide con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

LEE MÁS: La Paz refuerza su proyección global con 7 Ciudades Hermanas

Agenda de actividades del IMM La Paz

Como parte de la jornada, se llevarán a cabo diversas acciones enfocadas en la reflexión y la actuación por los derechos de mujeres y niñas. Entre las actividades programadas se incluyen ciclos de cine, jornadas, cursos y foros temáticos.

El IMM también contempla la entrega de apoyos y la realización de actividades recreativas para las participantes. Con estas acciones, se busca promover el derecho a una vida libre de violencia en la comunidad.

Compromiso institucional y fortalecimiento de capacidades

La administración municipal destacó que la alcaldesa, Milena Quiroga Romero, ha sido la primera en impulsar decididamente el derecho a la igualdad y respeto hacia las mujeres. El Instituto reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

LEE MÁS: Buscan trato digno: Personal de hotel turístico en La Paz recibe capacitación en inclusión

El trabajo busca fortalecer las capacidades de niñas y mujeres para su pleno desarrollo integral. El IMM reconoce a este sector como pilares de paz, respeto e inclusión democrática.

Christa González Robinson concluyó que la sociedad debe trabajar en profundos cambios de conducta y mentalidad para generar una transformación efectiva. La sociedad, al sumar acciones cotidianas, puede transformar su entorno en la lucha “Contra la violencia, por ellas y con ellas”.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO