La Paz se viste de verde: Más de 2 mil personas exigen una sociedad más inclusiva y justa

La 5ta Marcha por la Inclusión reunió a más de 2 mil personas en La Paz, Baja California Sur, en el marco del Día Internacional de la Parálisis Cerebral, celebrado cada 6 de octubre. La presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, se sumó al recorrido para mostrar el compromiso de su administración con la construcción de un entorno de igualdad y respeto de los derechos de todos los ciudadanos.
La relevancia de la igualdad social
La alcaldesa Quiroga Romero destacó la relevancia de promover la igualdad en todos los espacios y sectores de la vida pública. Subrayó que es crucial generar conciencia para ser una sociedad inclusiva, tanto en el ámbito educativo como en el laboral.
LEE MÁS: OOMSAPAS La Paz reporta 96% de cumplimiento en tandeo de agua potable en colonias paceñas
Señaló que conforme se garantice la inclusión en todos los ámbitos, se logrará una sociedad más respetuosa, igualitaria y, sobre todo, más consciente. El gobierno de La Paz seguirá impulsando acciones, obras y programas para fortalecer este objetivo.
Un recorrido por los derechos
La manifestación se llevó a cabo el 6 de octubre y fue la quinta edición de esta caminata ciudadana. El evento congregó a más de 2 mil personas, incluyendo familias, representantes de gobierno, personas con discapacidad, síndromes, neurodivergencias y autismo.
Los participantes iniciaron el recorrido en el parque Cuauhtémoc y finalizaron la jornada en el quiosco del malecón de la ciudad. Todos los asistentes vistieron de verde como un símbolo de unidad.
Inclusión como derecho fundamental
La presidenta municipal reconoció el esfuerzo del titular del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), Jorge Alberto Vale Sánchez, por la organización del evento. Quiroga Romero subrayó que la responsabilidad de construir una sociedad más incluyente recae en cada persona.
LEE MÁS: Expertos y autoridades se reúnen en La Paz para cambiar la narrativa del suicidio
La funcionaria concluyó reafirmando que la inclusión es un derecho. Argumentó que mientras que “la desigualdad solamente trae brechas”, la igualdad nos une como sociedad.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO