El Libramiento Carretero de Los Cabos es la única carretera de cuota en BCS

El Libramiento Carretero ha reducido significativamente el tiempo de recorrido entre San José del Cabo y Cabo San Lucas
0
931
ro de Los Cabos, carretera de cuota en BCS

El Libramiento Carretero de Los Cabos, carretera 1D, se mantiene como la única carretera de cuota en todo el estado de Baja California Sur, conectándose con la carretera Transpeninsular o Carretera Federal 1.

Inaugurado en 2015, este tramo redujo significativamente el tiempo de recorrido entre San José y San Lucas, así como del aeropuerto del municipio a los dos destinos anteriores, beneficiando a miles de automovilistas y habitantes.

Desde su inauguración en 2015, el Libramiento Carretero ha reducido significativamente el tiempo de recorrido entre San José del Cabo y Cabo San Lucas, pasando de 40 minutos a solo 17, beneficiando a más de ocho mil automotores y 138 mil habitantes.

La vía cuenta con una longitud de 38.7 kilómetros, un ancho de 12 metros, carriles de 3.5 metros y acotamientos de 2.5 metros. Además, opera con cuatro casetas de cobro: Aeropuerto Los Cabos, San José del Cabo, Cabo San Lucas y El Mangle.

A partir del 10 de enero de 2025, entraron en vigor las nuevas tarifas del Libramiento Carretero, según información de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). Los costos varían según el tipo de vehículo.

Para motocicletas, la tarifa en el tramo Aeropuerto-San José del Cabo es de 24 pesos, mientras que para automóviles es de 49 pesos. En el tramo Aeropuerto-Cabo San Lucas, el costo asciende a 56 pesos para motocicletas y 113 pesos para autos.

Costos adicionales en el Libramiento Carretero

Los autobuses de dos ejes deben pagar 104 pesos en el tramo Aeropuerto-San José del Cabo y 230 pesos hasta Cabo San Lucas. En el caso de camiones de carga, las tarifas oscilan entre los 103 y 387 pesos, dependiendo del número de ejes.

Los tramos intermedios presentan diferencias en los costos. El trayecto San José del Cabo-Cabo San Lucas tiene un costo de 89 pesos para automóviles y 176 pesos para autobuses de dos ejes. Asimismo, el tramo San José del Cabo-El Mangle tiene un costo de 95 pesos para automóviles y 194 pesos para autobuses.

Otros costos relevantes incluyen el tramo Aeropuerto-El Mangle con una tarifa de 120 pesos para automóviles y 246 pesos para autobuses de dos ejes. En tanto, el recorrido Cabo Real-Cabo San Lucas tiene un costo de 66 pesos para automóviles y 137 pesos para autobuses.

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts