Lluvias en 13 estados del país en las próximas 72 horas: pronóstico SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió que habrá temporal de lluvias en al menos 13 entidades federativas para las próximas 72 horas.
De acuerdo con la información oficial, se prevén las siguientes condiciones:
Lunes 24: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chiapas, Campeche y Quintana Roo y temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del martes: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
Martes 25: Intervalos de lluvias (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz (Papaloapan, Los Tuxtlas, Olmeca), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del miércoles: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Miércoles 26: Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (Huasteca), Hidalgo (Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Oaxaca.
Además de temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del jueves: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
Medidas de preparación y autocuidado ante lluvias intensas
- Revisa el Plan Familiar de Protección Civil.
- Prepara la mochila de emergencia con documentos importantes, botiquín, lámpara, radio y alimentos no perecederos.
- Identifica rutas de evacuación y ubica los refugios temporales de tu localidad.
- Mantén libres coladeras, cunetas y drenajes en los hogares para facilitar el flujo del agua.
- Poda árboles que representen riesgo para viviendas.
- Limpia azoteas y asegura objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
Medidas de autocuidado ante bajas temperaturas
- Usa ropa térmica, gorro, bufanda y cubrir adecuadamente a niñas, niños y personas adultas mayores.
- Evita el uso de anafres o braseros dentro de espacios cerrados, ya que pueden producir intoxicación por monóxido de carbono.
- Protege tuberías y almacenar agua para evitar afectaciones por congelamiento.
- Resguardar a mascotas en lugares cálidos.
- Acude a un refugio temporal en caso de que la vivienda no cuente con condiciones adecuadas para enfrentar el frío extremo.
- Lee más: ¡Atención! Este lunes 24 de noviembre vuelven los bloqueos carreteros en México: estados afectados
Se exhorta a la población a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales (CNPCmx) y a seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.