Lorena provocará lluvias torrenciales en BCS; triplicará las cifras históricas de septiembre

Foto: CONAGUA
La tormenta tropical Lorena afectará a Baja California Sur (BCS) toda la semana, con lluvias que podrían superar tres veces lo que normalmente llueve en septiembre, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) durante la conferencia de prensa de este martes.
Trayectoria y evolución
Los modelos meteorológicos coinciden en que Lorena tocará tierra en BCS entre Comondú y Mulegé el próximo viernes alrededor de las 6:00 horas. Posteriormente, se desplazará al Golfo de California y volverá a tocar tierra en Sonora.
Se prevé que la tormenta alcance categoría 1 e incluso podría acercarse a categoría 2 antes de tocar tierra en BCS. Aunque se debilite al ingresar al Pacífico, los vientos bajarán su intensidad, pero las lluvias intensas persistirán.
Lluvias y vientos en BCS
-
Miércoles: lluvias muy fuertes a intensas en gran parte del estado, de 50 a 150 mm.
-
Jueves: lluvias torrenciales de 150 a 250 mm en Comondú, Loreto y Mulegé; muy intensas de 75 a 150 mm en La Paz y Los Cabos.
-
Viernes: lluvias torrenciales de 150 a 250 mm en Mulegé; muy intensas de 75 a 150 mm en Loreto y Comondú; fuertes de 25 a 50 mm en La Paz y Los Cabos.
-
Sábado: chubascos ligeros de 5 a 25 mm en todo el estado.
El acumulado de lluvias del 2 al 6 de septiembre podría alcanzar 250 a 350 mm en Comondú, Loreto y Mulegé, y 150 a 250 mm en La Paz y Los Cabos. Según los datos históricos, esto representa aproximadamente el 300% de la lluvia promedio que suele registrarse en septiembre en BCS.
Oleaje y rachas de viento
La tormenta generará rachas de viento de 100 a 120 km/h en las costas del estado entre miércoles y jueves, con oleaje de 1 a 1.5 metros por el empuje del viento.
Recomendaciones
La CONAGUA y la Protección Civil exhortan a la población a extremar precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones oficiales ante posibles inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos.
Lorena se perfila como un sistema longevo, afectando toda la semana a BCS y el fin de semana a Sonora, por lo que se mantiene alerta máxima en la región.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento