Cielo en alerta: Los Cabos esperan tormentas eléctricas y ráfagas peligrosas

Foto: Luis Castrejón
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias intensas, tormentas eléctricas y vientos fuertes en Los Cabos durante este viernes y los próximos días. Estas condiciones climáticas están relacionadas con la influencia del monzón mexicano, una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera y la presencia de la corriente en chorro subtropical.
En toda la región noroeste del país, incluyendo Baja California Sur, se esperan lluvias puntuales muy fuertes. En Los Cabos, el cielo permanecerá mayormente nublado, con una probabilidad de lluvia del 60 %, humedad del 75 % y temperaturas entre 26 y 30 °C.
Además, se prevén vientos del oeste/noroeste de 25 a 40 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 60 km/h, especialmente sobre el Golfo de California, lo que generará oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental del estado.
Condiciones generadas por el monzón mexicano
De acuerdo con Francisco Cota, director de Protección Civil de Los Cabos, las precipitaciones están siendo ocasionadas por el ingreso de humedad del océano Pacífico hacia el Golfo de California, lo que provoca la formación de núcleos convectivos provenientes de las costas de Sinaloa y Sonora.
“Estas lluvias locales se deben principalmente a la entrada de humedad del océano Pacífico hacia el Golfo de California, donde se crean núcleos convectivos que vienen de las costas de Sinaloa y Sonora. Estas lluvias derivan del llamado monzón mexicano, una vaguada de nubosidad”, explicó Cota.
También adelantó que, durante el transcurso del día, se desarrollarán chubascos y tormentas eléctricas focalizadas en la sierra y zonas altas del municipio.
LEER MÁS:Huracán Narda provoca oleaje elevado y lluvias en el sur de BCS
Recomendaciones de Protección Civil
Protección Civil hizo un llamado a la población de Los Cabos a mantenerse informada a través de canales oficiales, y a extremar precauciones ante posibles:
-
Encharcamientos o acumulaciones de agua
-
Baja visibilidad al conducir
-
Ráfagas de viento fuertes
-
Crecidas repentinas en arroyos
-
Deslaves en zonas de montaña
Se recomienda especial vigilancia en zonas rurales o de difícil acceso, donde el impacto de las lluvias podría ser mayor.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.