Protección Civil de Los Cabos mantiene vigilancia ante posible desarrollo ciclónico en el Pacífico

IMG: Especial/ Archivo Tribuna de México
Ante la intensa actividad ciclónica que se pronostica para octubre, Protección Civil de Los Cabos mantiene vigilancia permanente sobre la formación de una zona de baja presión en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, informó el director de la dependencia, Francisco Cota Márquez.
De acuerdo con el reporte meteorológico emitido este sábado, el sistema mantiene un 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Por ello, se encuentra bajo estrecho seguimiento del Consejo Municipal de Protección Civil, el cual permanece en sesión permanente.
“Estamos viendo la formación de una baja presión en el Golfo de Tehuantepec, al sur de las costas de Chiapas que pudiera estarse intensificando los próximos siete días como ciclón tropical. Vamos a seguir en el monitoreo y del alertamiento permanente, la temporada sigue activa, termina hasta el 30 de noviembre y octubre va a ser un mes muy activo en ciclones tropicales y por lo tanto pedirle a la población que esté muy atenta y en alerta”, expresó expresó Cota Márquez.
Llaman a no confiarse pese a que Raymond no dejó afectaciones
El funcionario recordó que, aunque la depresión tropical Raymond no dejó afectaciones graves en el municipio, la vigilancia se mantiene constante ante cualquier nuevo sistema que se forme en el océano Pacífico.
Evitar conductas de riesgo durante las lluvias
Cota Márquez hizo un llamado a la ciudadanía para evitar conductas de riesgo durante las lluvias, luego de que circularan en redes sociales videos de personas cruzando zonas de corrientes de agua durante el paso del huracán Priscila.
“Nosotros somos a veces gestores de nuestro propio riesgo, lo que hacen algunas personas de irse al oleaje elevado en las costas y de cruzar los vados con escurrimientos fuertes de agua generan un alto riesgo y ponen en riesgo su vida, su salud, entonces invitamos a la población que se mantengan en casa si no es necesario salir, no cruzar escurrimientos, encharcamientos porque podemos tener un lamentable accidente”, agregó.
Mantenerse informados por canales oficiales
Finalmente, Protección Civil de Los Cabos exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y de los comunicados del Consejo Municipal de Protección Civil, especialmente durante octubre, considerado uno de los meses más activos de la temporada de huracanes en el Pacífico.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO