¡Ni esperes sus ofertas! Estas importantes marcas son el ‘Greench’ del Buen Fin 2025

El Buen Fin espera una derrama económica de 200 mil millones de pesos, pero algunas marcas optan por no participar.
0
12

Aunque El Buen Fin es el evento anual esperado en México, ampliado por primera vez a cinco días, del 13 al 17 de noviembre, en el que sector privado y público participa para ofrecer descuentos al público y que espera una derrama económica de 200 mil millones de pesos, algunas marcas optan por no participar.

Esta decisión, de acuerdo con especialistas financieros, se debe a costos operativos, algunas marcas advierten que apoyarse en rebajas agresivas puede erosionar su margen e imagen de valor, y prefieren desplegar sus propias promociones fuera del marco oficial de El Buen Fin.

Aunado a ello, por primera vez, se fusionará con la campaña “Hecho en México” para impulsar el consumo de productos nacionales, lo que implica para algunas marcas no participar.

¿Qué marcas no participarán en El Buen Fin?

  • Starbucks
  • Burger King
  • Domino’s Pizza
  • Apple Store
  • Grupo Salinas

 

El año pasado, participaron alrededor de 190 mil comercios y 257 cámaras de comercio con un aumento de negocios locales, para 2025, las autoridades mencionan que se han registrado 24 mil establecimientos.

Entre las marcas que sí participarán en El Buen Fin se encuentran:

  • AutoZone
  • Michelin
  • Del Sol
  • Palacio de Hierro
  • Coppel
  • Sanborns
  • La Marina Tienda
  • Palacio Outlet
  • Coppel
  • Sears
  • Epson México
  • RadioShack
  • IKEA
  • Vianney
  • Comex

Para el fortalecimiento del programa se acordó que el Grupo de Trabajo impulse la participación de MiPyMes y productores. Adicionalmente, se realizará un sorteo de lotería con un billete conmemorativo del 15º aniversario de El Buen Fin.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.