En marzo, campaña de prevención y detección de cáncer infantil en Mulegé
![](https://storage.googleapis.com/tribunamexico/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-1.12.11-PM-905x613.jpeg)
foto: cortesía
Del 10 al 12 de marzo se llevará a cabo una campaña enfocada en la prevención y detección del cáncer infantil en Mulegé.
La iniciativa estará dirigida a niñas, niños, docentes y personal médico de la región.
La diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, presidenta de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes, anunció que esta estrategia se realizará en escuelas primarias y centros de salud. Se busca fortalecer la detección temprana y la atención oportuna.
Este esfuerzo es resultado de la colaboración con la Asociación “Registro de Cáncer”, que se acercó a la legisladora tras las gestiones e iniciativas presentadas. Uno de los objetivos principales es establecer un registro de casos en el estado.
Mulegé no cuenta con un registro formal de cáncer infantil, a pesar de la existencia de varios casos. Lamentablemente, muchos menores son diagnosticados en etapas avanzadas al acudir a hospitales en La Paz.
La legisladora subrayó la importancia de capacitar tanto a docentes como a personal médico, ya que existen protocolos que pueden contribuir a la prevención. Destacó la necesidad de establecer un enlace en Mulegé para facilitar la detección y el seguimiento de los casos.
Valentín Vázquez señaló que se han identificado 25 casos, aunque la cifra real podría ser mayor debido a la falta de registros. Esta campaña servirá como base para ampliar la estrategia en el resto del estado.
Finalmente, la diputada reafirmó su compromiso con la infancia y la juventud, subrayando la importancia de atender esta problemática, que representa una de las principales preocupaciones de salud a nivel nacional.
HV