Mujeres buscan ser líderes en el sector turístico de Baja California Sur

Foto: Luis Castrejón
La renovación de la mesa directiva de la Asociación de Mujeres Empresarias del Turismo (AFFET) en Baja California Sur marca una nueva etapa en su labor por fortalecer el papel de las mujeres dentro del sector. Conformada por 19 empresarias, la organización agrupa a profesionales de la hotelería, agencias de viaje y tour operadores, entre otros giros turísticos.
Entérate: Mujeres construyen un futuro más sostenible, inclusivo y equitativo para el turismo en BCS
Además de impulsar oportunidades de negocio, AFFET trabaja en la promoción del turismo en destinos como La Paz, Loreto y Los Cabos, con un enfoque en sustentabilidad y responsabilidad social.
“Actualmente somos 19 asociadas, todas dedicadas a la industria del turismo, hotelería, agencias de viaje, tour operadores y demás giros. Lo que hemos logrado es la comercialización, para nosotras es importante la generación de negocios para los destinos turísticos que formen parte de Baja California Sur como: La Paz, Loreto y Los Cabos.
Uno de los beneficios que hemos tenido como asociación, es poder compartir con la comunidad a través de nuestras causas sociales, el tema de la sustentabilidad y también el desarrollo de las mujeres dentro de la industria del turismo”.
En su tercer año de presencia en Baja California Sur, la AFFET busca consolidar su impacto en el sector. Para 2025, una de sus principales metas es la creación de una base de datos que permita conocer el porcentaje de mujeres en puestos clave dentro de la industria turística y de la hospitalidad. Además, la asociación trabaja en estrecha colaboración con empresas de gran relevancia en Los Cabos, reforzando su compromiso con el desarrollo y liderazgo femenino en el turismo.
“Nosotros estamos entrando en nuestro tercer año de operación, y en 2025 vamos a llevar a cabo unos reportes estadísticos dónde podamos ver en qué posición estamos las mujeres. Sabes que participan de manera activa dentro de la industria de la hospitalidad y el turismo, pero queremos saber a qué niveles jerárquicos están llegando”.
A nivel nacional, la AFFET fue fundada hace 50 años con el propósito de reunir a mujeres empresarias y directivas destacadas en la industria turística. Su enfoque principal es fomentar la colaboración y el networking, creando una red de apoyo que actualmente cuenta con más de 400 socias en 16 estados del país.
EU