Megaproyecto vial se realizará en zona aledaña a la UABCS en La Paz

Foto: UABCS
Las autoridades gubernamentales presentaron ante el Honorable Consejo General Universitario (CGU) de la UABCS un proyecto crucial destinado a mejorar radicalmente la movilidad en la zona aledaña al campus La Paz. Esta iniciativa requiere que la universidad done una porción perimetral de su predio para hacer posible la ampliación de vialidades y accesos.
El Consejo General Universitario sesionará de inmediato para tomar una determinación sobre esta cesión de tierras a lo largo de los 1,521 metros trazados. El rector Dante Salgado, presidente del CGU, declaró que esta acción posee un claro sentido de desarrollo comunitario, priorizando la responsabilidad social universitaria para el bienestar colectivo.
El plan busca agilizar el tráfico vehicular y fortalecer la seguridad de quienes transitan a pie cerca de la institución educativa. El rector agregó que la UABCS es patrimonio de la sociedad sudcaliforniana y siempre estará dispuesta a colaborar en proyectos que promuevan la movilidad segura y la mejora del espacio público.
¿Qué incluye el megaproyecto de 1.5 kilómetros que transformará la zona?
El megaproyecto consiste en la construcción de un nuevo boulevard que abarca una longitud total de 1,521 metros. La vialidad iniciará su recorrido en la calle Venezuela, bordeará la colonia Las Américas y enlazará directamente con Pino Pallas.
La superficie de rodamiento será de concreto hidráulico y estará acompañada de infraestructura subterránea esencial. Se instalarán sistemas de agua potable, saneamiento, drenaje y alumbrado público, elementos cruciales para la modernización del área.
El nuevo modelo vial fue diseñado para ser integral, favoreciendo la accesibilidad de todos los usuarios de la vía. Se incluyen amplias aceras para peatones, una ciclovía dedicada, mobiliario urbano, y estaciones para el transporte público.

¿Cómo impactará el nuevo boulevard la circulación sobre la Avenida Forjadores?
Para optimizar el flujo de vehículos, se planea reubicar el semáforo situado en el acceso principal actual del campus La Paz. Esto busca reducir significativamente los cuellos de botella y optimizar los tiempos de cruce para los conductores y peatones.
El plan contempla la apertura de dos nuevos puntos de entrada y salida a la universidad, ayudando a dispersar el tráfico vehicular en la zona. La creación de estos nuevos accesos fortalecerá además la seguridad peatonal alrededor de la institución educativa.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO