¡Viva el humor mexicano! Errores en el Grito de Independencia 2025 desatan memes y videos virales

El tradicional Grito de Independencia, que conmemoró este 15 de septiembre el inicio de la lucha por la soberanía nacional, se vivió con fervor en plazas, zócalos y escuelas a lo largo de los 32 estados de México.
Bajo la lluvia intermitente y con el primer llamado a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde el balcón de Palacio Nacional, la noche patriótica reunió a miles en el Zócalo capitalino y en municipios de todo el país.
Sin embargo, no todo salió perfecto: una serie de equivocaciones históricas por parte de alcaldes y funcionarios locales se convirtieron en el combustible perfecto para una avalancha de memes y videos virales que inundaron redes sociales como X (antes Twitter), TikTok e Instagram.
En estados como Guanajuato, Puebla y Jalisco, gobernadores y alcaldes replicaron el ritual con fuegos artificiales y desfiles, mientras que en escuelas de nivel básico, niños y maestros recrearon el acto cívico con desfiles y representaciones teatrales. Pero el verdadero “grito” de risas vino de los tropiezos verbales.
En Jaral del Progreso, Guanajuato, el alcalde Daniel Cimental Barrón (de Morena) protagonizó uno de los momentos más comentados al gritar “¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!” en lugar de la histórica conspiradora de la Independencia.
El video, captado por asistentes y compartido en redes, acumuló miles de vistas en horas, generando memes que lo comparan con un “error de autocorrector histórico”.
Similarmente, en Escárcega, Campeche, el alcalde Juan Carlos Hernández Rath repitió la confusión con el mismo nombre equivocado, lo que desató burlas sobre una “conspiración de pronunciación“.
Otro blooper ocurrió en Ciudad Madero, Tamaulipas, donde el presidente municipal Erasmo González exclamó “¡Viva Josefa María Morelos y Pavón!“, fusionando a dos héroes en uno solo, lo que inspiró ediciones fotográficas hilarantes donde Morelos aparece con falda y peineta.
En Jiutepec, Morelos, el alcalde Eder Rodríguez Casillas elevó el nivel del caos al gritar “¡Viva María José!” en honor a José María Morelos y Pavón, el Siervo de la Nación. El clip se viralizó rápidamente, con usuarios creando memes que lo convierten en un “cover” de la cantante pop María José, superponiendo su voz en el Grito.
En Veracruz, el gobernador Alejandro Armenta y en Durango, el alcalde Evelio Vara, también tropezaron con nombres de héroes, atribuyendo erróneamente el Grito original a Morelos en lugar de Hidalgo, lo que provocó oleadas de críticas irónicas y fotomontajes donde los funcionarios aparecen como “estudiantes reprobados en historia”.
Los memes no se hicieron esperar. En X, usuarios compartieron imágenes de alcaldes con subtítulos como “Cuando estudias historia con ChatGPT” o “Josefa Ortiz de Pinedo: la heroína que nadie recuerda porque no existe”.
Incluso la reacción nerviosa del esposo de Sheinbaum, Jesús María Tarriba, durante la ceremonia central, se convirtió en meme: fotos de su expresión de orgullo mezclado con ansiedad, comparadas con “el suegro en la boda que no sabe si aplaudir o huir”.
A pesar de los fallos, el espíritu patriótico prevaleció en el país del humor: “¡Viva México!”
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO