¡Casi 500 Millones! Multa histórica a Meta por extraer datos ilegalmente en España

Un juzgado de Madrid ordenó a Meta pagar 481 millones de euros a 81 empresas de medios españoles por usar datos personales de manera ilícita
0
18
Meta pagará multa de 500 millones

Una corte española ha impuesto una sanción histórica contra el gigante tecnológico Meta, empresa matriz de Instagram y Facebook. El Juzgado Mercantil No. 15 de Madrid dictaminó el jueves que la compañía debe entregar 481 millones de euros (equivalentes a 554 millones de dólares) a 81 medios de comunicación de España.

Esta sentencia de gran alcance fue el resultado de que Meta ejerció una ventaja desleal en el mercado publicitario. La corte determinó que el gigante de Mark Zuckerberg extrajo datos personales de los usuarios de internet en violación directa de la ley europea.

El uso ilícito de esta vasta colección de datos le permitió a la empresa crear publicidad más efectiva que la competencia. La prensa digital española, según el tribunal, sufrió una notable pérdida de ingresos por la publicidad en línea debido a esta conducta.

¿Cómo afectó el uso de datos de Meta a los medios españoles?

El fallo judicial estableció que la tecnológica violó las normativas europeas durante un periodo de cinco años. Estas normas de la Unión Europea se conocen como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), el cual busca proteger la privacidad del usuario.

El tribunal señaló que esta actuación supuso para Meta una ventaja competitiva que la prensa digital no podía igualar. Coincidió con los medios españoles en que Meta no se alineó con la ley europea sino hasta 2023, cuando actualizó su base legal para la recolección de datos.

Según el comunicado, la pérdida de ingresos provino de la publicidad online en display, aquella que aparece cuando leemos gratuitamente una noticia de prensa en un periódico digital. Los medios tradicionales lograron esta victoria en la corte después de llevar el caso a los tribunales.

¿Qué implicaciones tiene el fallo en el futuro legal de Meta en Europa?

Meta ya anunció que presentará una apelación ante el fallo judicial, calificándolo de “infundado”. La empresa matriz de Instagram y Facebook argumenta que cumple con todas las leyes aplicables y que proporcionó opciones claras e información transparente a sus usuarios.

Esta no es la primera vez que Meta enfrenta multas en la UE por infracciones de datos, pues en 2022 los reguladores irlandeses le impusieron una sanción de 265 millones de euros. El tribunal español enfatizó que esta resolución podría influir en otros litigios similares que Meta enfrenta en el continente.

Un caso de ejemplo se desarrolla actualmente en Francia, donde la compañía afronta una situación legal comparable por el mismo tema. Es importante notar que Meta ha estado presionando a la UE para que flexibilice sus regulaciones, las cuales ofrecen una mejor protección a los usuarios que en Estados Unidos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO