Mexicana entra al top 5 de innovaciones de la ONU con su IA “Ramona”

La mexicana Daniela Camberos ha sido seleccionada entre las cinco innovaciones más destacadas del mundo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), gracias a su proyecto de inteligencia artificial Ramona. Este reconocimiento llegó en el marco de los World Sustainability Awards 2025, donde su herramienta fue reconocida por su impacto social al combatir ofertas laborales fraudulentas y prevenir riesgos de trata de personas.
Camberos desarrolló Ramona como una respuesta a una crisis real: en México y América Latina, muchas personas jóvenes enfrentan ofertas de empleo falsas que pueden derivar en explotación o desaparición. La IA funciona como un bot gratuito en Telegram (bajo el usuario @IxmunaBot), analiza anuncios de trabajo en tiempo real, detecta señales de alerta y aconseja a los usuarios sobre la legitimidad de las vacantes y cómo proceder de forma segura.
Este logro de la mexicana Camberos representa también un avance significativo dentro de las innovaciones de la ONU, pues demuestra que la tecnología ética puede usarse para proteger a comunidades vulnerables. Al presentar Ramona ante 173 Estados miembros de la ONU en la ceremonia celebrada en Riad, Arabia Saudita, Daniela elevó la visibilidad de México en foros globales de innovación.
- Lee más: Inteligencia artificial en salud en México: ocupa el tercer lugar como fuente de información
Además de su trabajo con Ramona, Camberos ha tenido una carrera marcada por la innovación responsable. Ha formado parte de programas como Women in AI, colabora con la iniciativa UNESCO Women for Ethical AI y dirige proyectos en DD360, una empresa mexicana donde impulsa el uso de IA en recursos humanos para reducir sesgos sistemáticos. Su trayectoria refuerza la idea de que las innovaciones surgidas en Latinoamérica no sólo pueden competir globalmente, sino que también pueden atender problemáticas locales profundas.
El reconocimiento de la ONU cimenta una visión poderosa: la mexicana no solo contribuye al ecosistema tecnológico, sino que lo reconfigura desde sus raíces sociales. Con Ramona, Daniela Camberos ofrece una solución gratuita y accesible, destinada a prevenir abusos laborales y proteger vidas. Su éxito subraya que, cuando se une la innovación con la empatía, es posible generar transformaciones tangibles en comunidades que antes eran vulnerables a riesgos como la trata de personas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.