México exigirá a Francia el envío del “Códice Azcatitlán” durante visita de Emmanuel Macron

Foto: Cortesía
La mandataria mexicana adelantó que durante la visita oficial del presidente francés Emmanuel Macron al país, uno de los temas centrales será la solicitud del envío del Códice Azcatitlán, documento histórico que narra la historia azteca desde la fundación de Tenochtitlán hasta la caída del imperio, actualmente resguardado en la Biblioteca Nacional de Francia desde 1898.
En su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que aún no se ha definido con exactitud si la solicitud será de préstamo o devolución definitiva, pero enfatizó que “nos interesa mucho el envío de este códice”.
El encuentro entre ambos mandatarios, programado en el Palacio Nacional, también tocará otros frentes: la modernización del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea —en el que Francia desempeñará un papel clave—, y temas de ciencia, cultura e innovación, dentro del marco de los 200 años de relaciones diplomáticas que se conmemoran en 2030.
- LEE MÁS: Colectivo de Búsqueda x La Paz cuestiona a Milena Quiroga por guardar silencio ante feminicidios …
Para el gobierno mexicano, la recuperación del Códice Azcatitlán representa no solo un reclamo cultural, sino un componente estratégico del “patrimonio histórico e identidad nacional”, según explicó el asesor José Alfonso Suárez del Real. Se planteará además la activación de una “comisión especial” binacional que gestione la restitución.
En paralelo, otro documento histórico bajo disputa es el Códice Borbónico, el cual también reclama México, aunque su tratamiento seguirá una ruta distinta y legislativa, dirigida al Parlamento francés.
La agenda de Macron inicia tras su participación en la COP 30 de la ciudad brasileña de Belém, y marca el primer viaje oficial de un jefe de Estado europeo al país desde que Sheinbaum asumió el cargo en octubre de 2024.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO