Continúan microsismos en San José del Cabo: 18 en una hora esta madrugada

La madrugada de este jueves se registraron 18 microsismos en la zona de San José del Cabo, en Baja California Sur, en un periodo menor a una hora, de acuerdo con reportes oficiales del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El organismo detalló que la mayor magnitud alcanzada fue de 2.8 y la menor de 1.2, valores considerados prácticamente imperceptibles por la población. Sin embargo, la frecuencia de estos movimientos telúricos mantiene la atención de especialistas y autoridades locales.
Los microsismos ocurrieron en puntos muy próximos a San José del Cabo, con epicentros ubicados a entre dos y cinco kilómetros de distancia y profundidades que variaron de los 12 a los 18 kilómetros, lo que indica una actividad sísmica continua en la región.
Cabe recordar que apenas el pasado 1 de septiembre se registró en esta misma área un sismo de magnitud 4.8, hecho que elevó la preocupación de los habitantes y reforzó la vigilancia de las autoridades de protección.
Los movimientos, pese a su baja intensidad, son monitoreados de manera permanente por el SSN, que destacó la importancia de identificar patrones en la ocurrencia de microsismos para determinar posibles implicaciones a futuro.
La actividad sísmica fue detectada entre las 04:25 y las 04:59 horas, tiempo del centro de México, con epicentros situados mayoritariamente al oeste y suroeste de San José del Cabo, lo que refuerza la condición de la zona como un área de alta movilidad geológica.
-
Magnitud 1.8 – 4 km al oeste de San José del Cabo, 04:25:29, Profundidad 15.4 km
-
Magnitud 1.6 – 3 km al suroeste de San José del Cabo, 04:27:21, Profundidad 17.3 km
-
Magnitud 1.7 – 3 km al suroeste de San José del Cabo, 04:32:10, Profundidad 16.7 km
-
Magnitud 1.5 – 2 km al oeste de San José del Cabo, 04:34:04, Profundidad 18 km
-
Magnitud 1.4 – 4 km al suroeste de San José del Cabo, 04:37:52, Profundidad 16.1 km
-
Magnitud 1.7 – 3 km al suroeste de San José del Cabo, 04:37:58, Profundidad 17.1 km
-
Magnitud 1.5 – 2 km al suroeste de San José del Cabo, 04:42:30, Profundidad 15.9 km
-
Magnitud 2.8 – 4 km al oeste de San José del Cabo, 04:43:21, Profundidad 15.1 km
-
Magnitud 1.4 – 3 km al suroeste de San José del Cabo, 04:44:24, Profundidad 16.2 km
-
Magnitud 1.6 – 5 km al oeste de San José del Cabo, 04:45:03, Profundidad 12.6 km
-
Magnitud 1.2 – 3 km al oeste de San José del Cabo, 04:46:38, Profundidad 17.3 km
-
Magnitud 1.5 – 3 km al oeste de San José del Cabo, 04:47:43, Profundidad 15.9 km
-
Magnitud 2.2 – 2 km al oeste de San José del Cabo, 04:54:02, Profundidad 17.3 km
-
Magnitud 1.5 – 3 km al oeste de San José del Cabo, 04:54:17, Profundidad 16.4 km
-
Magnitud 1.4 – 3 km al oeste de San José del Cabo, 04:55:44, Profundidad 17.2 km
-
Magnitud 1.4 – 5 km al oeste de San José del Cabo, 04:56:00, Profundidad 13.2 km
-
Magnitud 1.4 – 4 km al oeste de San José del Cabo, 04:59:10, Profundidad 14.5 km
-
Magnitud 1.8 – 4 km al oeste de San José del Cabo, 04:59:24, Profundidad 15.1 km
Especialistas señalan que este tipo de microsismos no suelen representar un riesgo estructural inmediato, pero su repetición en lapsos cortos de tiempo es un indicador relevante para la comunidad científica.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO