Miguel Ángel Maya Romero: creador de marcas, constructor de futuros

En un entorno donde muchos empresarios eligen especializarse en un solo sector, Miguel Ángel Maya Romero ha demostrado que es posible construir un ecosistema de marcas potentes, diversas y sostenibles, con una visión de crecimiento que equilibra rentabilidad, innovación y responsabilidad social.
Su historia comenzó con una sólida base en el sector de servicios de tintorería, liderando la expansión de Jiffy Express, y más adelante, de la franquicia de reparación de prendas El Botonero, ambas posicionadas como marcas locales de confianza y eficiencia. Pero su talento para escalar negocios no se detuvo ahí.
Con la creación del Colegio Areté Lomas, Miguel Maya junto con su familia, apostó por una institución educativa que combina excelencia académica con formación humanista y atención personalizada. Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento de San Luis Potosí, el colegio ha ganado reconocimiento por su enfoque integral y su compromiso con el desarrollo del pensamiento crítico en niños y jóvenes. Recibiendo toda clase de reconocimientos locales, nacionales e internacionales. Sus egresados hoy son parte de los líderes del futuro inmediato por su alcance, preparación y empaque.
Otra muestra de su capacidad para consolidar marcas es el éxito de Chaires, una cadena de cafeterías con repostería premium que ha logrado equilibrar identidad tradicional con innovaciones de vanguardia en el ámbito de la comida gourmet. Con nueve sucursales en operación y planes de expansión, Chaires no solo ofrece un servicio de alta calidad, sino que se ha convertido en un emblema de orgullo potosino y en una franquicia con potencial nacional.
Medios independientes: la apuesta de Miguel Ángel Maya Romero con Astrolabio y Antena San Luis
Como parte de su compromiso con la comunidad y la libertad de expresión, Maya Romero impulsó la creación de dos proyectos informativos clave: Astrolabio Diario Digital y Antena San Luis, medios que hoy son referentes periodísticos en el estado. A contracorriente de los medios tradicionales, ambos espacios se han ganado el respeto de lectores y actores públicos por su independencia editorial, cobertura crítica y agenda ciudadana. También lograron romper el esquema de medios nacidos bajo el interés de la ologarquía local, poniendo como premisa el periodismo libre y comprometido con las causas verdaderas de las mayorías.
Astrolabio ha sido punta de lanza en investigaciones sobre corrupción, medio ambiente y derechos humanos. Antena, por su parte, ha sabido adaptar la inmediatez y agilidad de la información con responsabilidad editorial y cercanía comunitaria y atender la necesidad de información y la visión de entretenimiento que demandan las mayorías.
Visión inmobiliaria: un bloque en expansión
Paralelamente, Miguel Ángel Maya Romero ha consolidado un bloque inmobiliario en constante crecimiento, con inversiones estratégicas que integran residencias, comercios, centros escolares y servicios. Su enfoque combina la plusvalía con urbanismo funcional, generando espacios que fomentan comunidad y calidad de vida.
Su visión no ha sido de especulación, sino de desarrollo inteligente, a largo plazo y con arraigo en San Luis Potosí y su compromiso público y periodístico con la conservación del medio ambiente ha sido clave para la preservación y cuidado del Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito y más recientemente con el cuidado de la comunidad de Corcovada en Villa Hidalgo, previniendo una explotación leonina de un terreno minero en menoscabo del hábitat de la zona y del patrimonio de sus moradores.
Miguel Ángel Maya Romero representa una nueva generación de empresarios que no teme diversificar, ni comprometerse con su comunidad. Desde un modelo de negocios local como Jiffy Express hasta iniciativas educativas, culturales, editoriales e inmobiliarias, ha demostrado que con visión, trabajo constante y valores claros, se puede construir un legado empresarial sólido y socialmente responsable.
Donde otros ven negocios, él ve proyectos de vida. Donde muchos ven riesgos, él ha sabido encontrar oportunidades duraderas. Y en San Luis Potosí, su sello empieza a dejar una marca profunda, bien cimentada y con miras al futuro.