Milena Quiroga informa balance preventivo en La Paz ante llegada de huracán Lorena

La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, presentó en el Consejo Estatal de Protección Civil un informe sobre el estado de los arroyos, servicios, delegaciones y refugios.
0
13
Milena Quiroga informa balance preventivo en La Paz ante llegada de huracán Lorena

Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, presentó un balance detallado de la situación actual en la capital y sus delegaciones, subrayando que, hasta el momento, no se registran afectaciones graves derivadas del huracán Lorena, categoría 1.

Quiroga informó que junto a su equipo realizó recorridos en la zona sur del municipio, supervisando el estado de los principales arroyos. Señaló que la mayoría se encuentran abiertos y sin complicaciones, con excepción del acceso a Villas de La Paz y Santa Rosa, donde se mantiene el cierre preventivo.

Lluvias y delegaciones

En relación con las delegaciones, la alcaldesa explicó que localidades como San Antonio, Todos Santos, Los Planes, El Carrizal, El Sargento y Pescadero registraron lluvias intensas durante la mañana, aunque hacia el mediodía estas disminuyeron a precipitaciones ligeras o nulas. En El Centenario, San Pedro y otras comunidades rurales, las lluvias fueron moderadas y actualmente no presentan emergencias.

LEE MÀS:La Paz refuerza medidas preventivas previo a la llegada del huracán Lorena

Servicios y movilidad

La presidenta municipal confirmó que el transporte público opera con normalidad, salvo el servicio del Tiburón Urbano en la zona sur, que mantiene restricciones por la acumulación de agua.

En cuanto a energía eléctrica, reportó fallas en la delegación de Pescadero y en tramos de la carretera entre San Bartolo y Los Barriles, donde se registró un derrumbe menor que será atendido tras las lluvias.

Respecto al abasto de agua, señaló que cinco pozos en la zona urbana y dos en la rural se encuentran fuera de operación debido a interrupciones eléctricas, situación que será atendida en coordinación con la CFE.

En el tema de saneamiento, destacó la presencia de un derrame en la colonia El Progreso, que se atiende de manera emergente, y adelantó que se proyecta una modificación de colectores y pozos de visita para evitar futuros desbordamientos de aguas residuales en esa zona.

Asimismo, confirmó que la recolección de basura sigue suspendida por seguridad y que se cuenta con nueve pipas de agua listas para atender contingencias.

Refugios y apoyos

La presidenta municipal explicó que, aunque se valoró la apertura de refugios en El Carrizal y Melitón Albáñez, finalmente no fue necesario, ya que la población decidió resguardarse en sus viviendas. No obstante, se han distribuido más de mil despensas, kits de higiene, colchonetas y cobijas en las delegaciones, para estar preparados en caso de que aumente la demanda de refugio.

Infraestructura y prevención

En su mensaje, presidenta municipal destacó los trabajos realizados en la rinconada de Las Californias y San Rafael, donde previamente se habían registrado inundaciones. Gracias a la intervención conjunta con la Junta Estatal de Caminos, se logró canalizar el agua y evitar afectaciones a las viviendas.

También se liberó el callejón de Paraíso del Sol, obstruido por vegetación, permitiendo que el flujo de agua corra de manera adecuada.

Balance final

“Podemos constatar que no hay mayores afectaciones ni novedades en los principales canales y arroyos de La Paz”, afirmó Quiroga, al tiempo que reiteró el llamado a la población a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Con este balance, el municipio de La Paz se mantiene en fase preventiva, a la espera del impacto de las lluvias más intensas previstas para este jueves, con acumulados que podrían alcanzar hasta 250 mm, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

 

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO