Morena cierra gira nacional en Baja California Sur con llamado a fortalecer su estructura rumbo a 2027

CORTESÍA
Consolidación territorial y organizativa
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, encabezó en La Paz la rueda de prensa con la que el partido cerró su segunda gira nacional. En el encuentro, destacó los avances en organización interna y el fortalecimiento del movimiento rumbo a las elecciones de 2027.
Según explicó, Morena busca formar 71 mil 500 comités seccionales en todo el país. Hasta ahora, ya se ha logrado casi la mitad, incluyendo los 525 comités previstos para Baja California Sur. Este esfuerzo, dijo, representa una gran tarea organizativa que refuerza la presencia territorial del partido.
Además, la dirigente resaltó el progreso de la campaña nacional de afiliación, cuyo objetivo es llegar a 10 millones de militantes. Actualmente, Morena ya supera los 9 millones de afiliados en todo el país y cuenta con más de 40 mil en Baja California Sur.
Como parte de esta estrategia, la entrega de credenciales se ha convertido en un símbolo de identidad y pertenencia al movimiento.
Plan Municipalista: formación y cercanía
Por otro lado, Alcalde presentó el Plan Municipalista, que incluye la creación de la Escuela Municipalista de Morena. Este programa, desarrollado junto con el Instituto de Formación Política, busca capacitar a autoridades locales con base en los principios del partido.
Asimismo, se promoverá el “Día del Pueblo”, una práctica en la que los alcaldes atenderán directamente a la ciudadanía una vez por semana, fomentando así la cercanía con la gente.
Prioridades municipales y austeridad
En cuanto a los gobiernos municipales, la presidenta nacional señaló cinco temas clave que deben atenderse con urgencia:
- Agua
- Drenaje
- Bacheo
- Basura
- Alumbrado público
Además, subrayó que todas las gestiones deben mantener los principios de austeridad republicana, evitando gastos innecesarios y priorizando el bienestar colectivo.
Candidaturas abiertas y unidad interna
En el plano político, Alcalde dejó claro que Morena no tiene “tapados” rumbo a 2027. La selección de candidaturas se hará mediante encuestas abiertas, lo que permitirá que la ciudadanía elija a los perfiles mejor valorados.
Del mismo modo, recalcó que la unidad interna es una prioridad. Por ello, las aspiraciones personales deberán estar subordinadas al proyecto de transformación nacional.
Respaldo ciudadano y continuidad
Ante preguntas sobre encuestas que muestran baja aprobación al gobernador Víctor Castro Cosío, Alcalde respondió que Morena mantiene un amplio respaldo ciudadano en el estado. Aseguró que el trabajo territorial refleja entusiasmo y participación social.
Además, afirmó que la continuidad de la Cuarta Transformación está garantizada gracias al apoyo popular y al liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien registra una aprobación cercana al 80% en Baja California Sur.
Finalmente, la dirigente reafirmó que Morena mantendrá su alianza con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Aclaró que se trata de una coalición basada en un proyecto común, no en acuerdos por conveniencia.
Con este acto, Morena concluye su gira nacional, reafirmando su compromiso con la organización desde abajo, la formación política y la unidad rumbo a las elecciones de 2027.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO