Morena BCS refuerza reglas contra el nepotismo y actos anticipados de campaña

La presidenta del Comité Estatal de Morena, Karina González Gavarain, señaló que reforzarán las estrategias en seguimiento a lo acordado a nivel nacional
0
198
Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California Sur, Karina González Gavarain, señaló que reforzarán las estrategias para eliminar prácticas como el nepotismo, los actos anticipados de campaña y los privilegios entre los militantes. Esto, en concordancia con los lineamientos aprobados durante la sexta sesión del Consejo Nacional del partido. Las disposiciones están dirigidas principalmente a quienes ocupan o aspiran a cargos de elección popular.

“En el nacional votamos por el no nepotismo, no privilegios y en especial el tema que surgió de este adelanto de las campañas, no hacer precampaña y poner reglas claras para el 2027”, señaló.

González Gavarain explicó que estas reglas serán observadas a través de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, la cual fue renovada recientemente. Dicha comisión tendrá la facultad de atender denuncias internas, investigar y sancionar incumplimientos a los lineamientos aprobados.

LEER MÁS: PAN critica plan hídrico de MORENA en Baja California Sur

“Por medio de la Comisión de Honestidad y Justicia que se acaba de integrar con el nuevo Comité Nacional, ellos van a empezar a aplicar. Yo, por ejemplo, como militante puedo ir a denunciar a un compañero que no cumpla con alguna de las reglas que votamos”, indicó la dirigente estatal.

Agregó que la encuesta nacional presentada en el consejo reveló que más del 60 % de la población rechaza el nepotismo, especialmente cuando se relaciona con cargos de elección popular. Por ello, se determinó que una persona no podrá ser sucedida en su cargo por un familiar directo. Esta disposición aplica a diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, pero no a cargos administrativos o designaciones internas.

En paralelo, Morena mantiene abierta su campaña nacional de afiliación. Según González Gavarain, en Baja California Sur se ha fijado una meta de 54 mil registros. Hasta ahora, el partido reporta cinco millones de personas afiliadas a nivel nacional.

gcc

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts
EtiquetasMorena