Nacimiento masivo de más de seis mil tortugas marinas en Los Cabos

IMG: Ecología de Los Cabos
Más de 6,000 crías de tortuga marina fueron liberadas en una sola jornada este fin de semana en el corral de protección de San José del Cabo, marcando un nacimiento masivo de la especie, según informó la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos.
El personal técnico y el equipo de voluntariado de la dependencia atendieron la eclosión de 72 nidos, resultado del trabajo continuo en favor de la conservación de la especie y la protección de los ecosistemas costeros del municipio.
Este notable evento se produjo poco después del paso de los fenómenos meteorológicos “Priscilla” y “Raymund”. La Dirección de Ecología de Los Cabos había logrado resguardar más de 700 nidos de tortuga marina a raíz de estos eventos, ya que —de acuerdo con la propia dependencia— la actividad de desove de la tortuga tiende a incrementarse durante las condiciones asociadas a los fenómenos.
Protección y vigilancia durante la temporada de tortugas marinas
Ante el periodo de anidación, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente reiteró la importancia de que la ciudadanía reporte el avistamiento de tortugas desovando a la línea de emergencias 911.
Esta acción, destacó la dependencia, es crucial para garantizar que los nidos sean atendidos por personal capacitado y se eviten prácticas perjudiciales como la extracción de huevos. La autoridad recordó que la recolección o posesión de huevos de tortuga marina constituye un delito federal.
Asimismo, Ecología de Los Cabos emitió una serie de recomendaciones esenciales para la protección de la especie. Entre ellas, evitar tocar, molestar o interferir con los ejemplares o sus nidos, y seguir en todo momento las indicaciones del personal autorizado y de las autoridades ambientales presentes en las playas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO